
Dedican Viacrucis a madres buscadoras en Chilpancingo
WASHINGTON, 12 de octubre de 2019.- Varias comunidades en Massachusetts y Michigan, entre otros estados norteamericanos, se mantienen en riesgo sanitario crítico de encefalitis equina del este, o Triple E, un virus transmitido por mosquitos que puede causar enfermedades raras y potencialmente fatales en humanos.
Este mal se suma a la transmisión del dengue, zika o chikungunya también por la picadura de un mosquito infectado.
De acuerdo con información de agencias en los Estados Unidos y del Departamento de Salud de Washington, un total de 37 localidades vecinales están en alto riesgo y otras 126 en riesgo moderado debido al impacto de los mosquitos.
La Triple E es una enfermedad infecciosa producida por un arbovirus homónimo de la familia Togaviridae, y aparece ocasionalmente en América, tanto en América del Norte, como América Central, del Sur y en el Caribe.
Se transmite al hombre mediante la picadura de mosquitos infectados, las especies implicadas son Aedes vexans, Coquillettidia perturbans, Ochlerotatus canadensis y Ochlerotatus sollicitans.
¿Cuáles son los síntomas del Triple E?
El período de incubación dura entre siete y diez días, los síntomas se inician de forma súbita y consisten en fiebre elevada, dolor de cabeza, malestar general, dolores óseos y musculares, náuseas y vómitos.
El estado de Massachusetts ha efectuado fumigaciones aéreas para matar mosquitos, pero los funcionarios de salud dicen que el riesgo no ha sido eliminado, por lo cual se alienta a los residentes a protegerse contra el virus mediante el uso de repelente de insectos voladores.
Hasta la fecha no existe una vacuna específica para la encefalitis equina del este ni hay fármacos efectivos. Las autoridades sanitarias de ese estado alertan sobre el nivel de riesgo, donde se ha confirmado la muerte de cuatro personas en lo que va de año.
En casos graves, la encefalitis puede progresar en convulsiones y coma, y en cerca de un tercio de los pacientes provocar la muerte.
Muchos de los que sobreviven padecen de daño cerebral con secuelas neurológicas.
La mayoría de los casos de EEE se han reportado en Florida, Massachusetts, Nueva York y Carolina del Norte.