![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
Tapachula, Chiapas a 02 de noviembre 2021.- Indígenas tzotziles del municipio de Aldama, en Chiapas, desde el mes de octubre “viven bajo lluvia de disparos” por grupos armados de Santa Martha, Chenalhó, quienes reclaman 60 hectáreas de tierra.
En un comunicado, pobladores denunciaron que en el mes de octubre registraron 203 ataques con armas de grueso calibre directos hacia nueve comunidades de Aldama que son Xuxch’en, Coco’, Tabac, San Pedro Cotzilnam, Yeton, Ch’ivit, Stzelejpotobtik, Juxton y la Cabecera municipal, en donde los ataques han sido directos hacia las casas, donde se observa impactos de balas en paredes, láminas de viviendas, vehículos y maquinaria de construcción.
Abundaron que las agresiones también se registraron contra policías de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Recordaron que en este conflicto ha intervenido el gobierno federal y del estado, donde instalaron mesas de negociaciones, pero “parece ser que es una guerra que nadie hace caso”.
Denunciaron que a consecuencia de las agresiones armadas, trabajadores suspendieron labores en la obra de dos kilómetros de carretera, debido a que se pone en riesgo sus vidas, afectando con ello a 12 comunidades tzotziles.
Aseveraron que todos los días y a cualquier hora, las comunidades son atacadas; por ello, no pueden trabajar en el campo ya que están en riesgo de perder la vida, como ha sucedido con varias personas.
“Nosotros no somos los invasores, nosotros somos los despojados de nuestras tierras. En nuestras denuncias; el gobierno ha hecho caso omiso a nuestra situación, solo intimida en encerrar y meterlos en la cárcel a nuestras representaciones y como pueblo denunciamos públicamente al gobierno del estado y al secretario de gobierno”.
Siga leyendo aquí: Quadratín Chiapas