![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRONOSTICO-107x70.jpg)
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
OAXACA, Oax. 8 de diciembre de 2017.- El rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, solicitó al Congreso de Oaxaca un presupuesto justo equivalente al 28 por ciento de incremento de la aportación estatal, a fin de alcanzar la media nacional en inversión por cada uno de sus más de 26 mil estudiantes.
En un comunicado, Eduardo Bautista señaló que con este aumento se alcanzarían los 291 millones de pesos que la UABJO necesita para dar certeza a miles de familias que tienen a sus hijos en las aulas universitarias.
Dado que el subsidio ordinario de la Universidad pública para el ejercicio fiscal 2017 asciende a 971 millones 112 mil 630 pesos, la cifra alcanzaría los 1 mil 374 millones de pesos, aproximadamente.
Acompañado de funcionarios de la Administración Central, personal académico y administrativo, así como dirigentes sindicales y alumnado, informó que la UABJO presenta a la fecha un déficit de 96 millones 472 mil 720 pesos, derivado de la inequidad en la distribución presupuestal a la que la institución educativa ha sido sometida durante muchos años y no se le ha dado la atención adecuada.
Indicó que con el incremento de presupuesto se mejorarán los indicadores de docencia e investigación, se fortalecerá el trabajo de responsabilidad social y servicio universitario, se actualizará la normatividad, se generará certeza y estabilidad en el conjunto de las relaciones laborales, así como en lo relativo al régimen de pensiones y jubilaciones.
Además, indicó, se implementarán sistemas de control interno que coadyuven a los objetivos planteados en el Plan Institucional de Desarrollo (PID 2016-2020) sobre la eficiencia en el gasto, a través de políticas de racionalización y austeridad, trasparencia en el uso de recursos públicos y rendición de cuentas sobre el destino del presupuesto universitario ante las diferentes instancias de fiscalización.
El rector Bautista Martínez recordó que a lo largo de 190 años de historia la Universidad pública estatal ha forjado a grandes profesionistas, quienes han trascendido a nivel nacional e internacional.
Señaló que en la actualidad la institución educativa cuenta con más del 83 por ciento de su matrícula en programas de calidad reconocidos por evaluadores externos, y sostuvo que “invertir en educación pública es hacerlo por el desarrollo de Oaxaca, en justicia y en el derecho a la enseñanza de los que menos tienen”.