![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
OAXACA, Oax., 6 de enero de 2018.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la que audite, por cuarta ocasión, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en los comicios federales del 2018.
Primero en el 2009 y posteriormente en el 2012 y 2015, la máxima casa de estudios ha efectuado la validación del sistema informático del PREP.
La auditoría, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) estará a cargo de especialistas en software y en seguridad de la información designados por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.
Durante la revisión, se realizarán pruebas funcionales de la caja negra para validar que el sistema informático del PREP Federal presente la información e imágenes de las actas de escrutinio y cómputo que se capturan en él.
El 1 de julio, día de la elección, antes de que empiece a operar el PREP Federal, la UNAM verificará que el sistema corresponde al auditado y que su base de datos no contenga resultados preliminares.
Se revisará la seguridad informática de infraestructura tecnológica del INE así como la del PREP Federal, y se probará la disponibilidad del portal del Instituto y del PREP de las elecciones federales en situaciones de alta demanda.
Se llevará también el monitoreo de seguridad de la red del PREP de los comicios federales para identificar posibles ataques informáticos.
Durante cada una de las etapas de la auditoría informática, la UNAM emitirá al INE las recomendaciones que sean necesarias para fortalecer el sistema y la infraestructura tecnológica del PREP de la elección federal con el fin de que el Instituto implementemedidas preventivas o correctivas.
Los resultados de la auditoría se darán a conocer públicamente antes de que inicie la operación del PREP.
En las elecciones del 2018, a nivel federal se elegirá la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.