![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-19.01.39-107x70.jpeg)
Inversiones confirman confianza en gobierno de Salomón Jara: Nino Morales
OAXACA, Oax., 9 de abril de 2018.- Mujeres de Oaxaca, de distintas filiaciones políticas, rechazaron la violencia política ejercida en contra de la cantante Susana Harp, quien participa como candidata al Senado por Morena.
Perla Woolrich, candidata al senado Por México al Frente y Sofía Castro, candidata al Senado por la coalición Todos somos México, respaldaron el pronunciamiento Susana Harp para evitar la violencia política.
Susana Harp ha sido víctima de ataques misóginos, incluso por parte de un consejero electoral del distrito 08, Jorge Alfredo Brena Jiménez, quien será conminado a través de mecanismos judiciales para que evite estas prácticas desde su función.
Harán lo mismo en contra de un particular que se ostenta como politólogo, columnista y asesor, desde donde han surgido mensajes de violencia política y de género.
Mujeres académicas, activistas, profesionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil alzaron la voz para exigir alto a la violencia política.
«Lo que nos tiene aquí es un acto de solidaridad, de unión entre mujeres que independientemente del ámbito en que nos desarrollemos nos afecta la violencia y en especial la violencia política», recalcó Susana Harp.
La candidata se unió al manifiesto contra la violencia política hacia las mujeres donde se resalta que violentar a las mujeres es atentar contra la democracia.
El manifiesto consta de nueve puntos entre ellos: El repudio y rechazo total a cualquier forma de violencia contra las mujeres; la condena y exigencia para aplicar la ley en contra de quienes ejerzan violencia política contra mujeres candidatas y mujeres en el ejercicio de un cargo político.
Asimismo, el manifiesto señala que la violencia política no es asunto de un partido, es un asunto de Estado.
En otro de los puntos expresan que acudirán a las instancias correspondientes para denunciar cuando se ejerza violencia.