
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
OAXACA, Oax. 3 de diciembre de 2021.- Como parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial del Sida, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y la Coordinación de Psicopedagogía y Apoyo Estudiantil de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), inauguraron la Campaña permanente de Prevención y Detección del VIH e ITS 2021-2022.
La directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas, indicó que conmemorar el Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante como hace 40 años, ya que continúa recordando a la sociedad y a los diferentes órdenes de gobierno, que la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) no ha desaparecido.
Agradeció la disposición y apoyo de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, para la realización de dicha campaña, coadyuvando así a los esfuerzos que se realizan en la prevención y detección del VIH, sífilis y hepatitis C.
Velásquez Rosas, reconoció además la gran labor que se ha realizado en coordinación con dicha Facultad, así como del interés mostrado en la prevención del VIH en la comunidad estudiantil.
Asimismo, la coordinadora general académica de esa Facultad, Marta Silvia Martínez Luna, agradeció y reconoció el arduo trabajo que el Coesida ha realizado en estos más de 27 años en temas de prevención, detección y atención integral del VIH en Oaxaca.
En tanto, la coordinadora de Psicopedagogía y Apoyo Estudiantil, Beatriz Arely Cruz Cruz, indicó que con la puesta en marcha de la campaña, se dará continuidad a las actividades de prevención que se han venido realizando en la comunidad estudiantil.
“Trabajaremos de manera coordinada con el Coesida y la comunidad universitaria de la Facultad, pues estamos convencidos que son las acciones constantes las que nos encaminará en la toma de conciencia, para educarnos en prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual”.
En el evento presentaron el video colaborativo entre el Coesida y la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO Prueba de VIH, check, el cual invita a la comunidad estudiantil y a la población en general a realizarse la prueba rápida de detección del VIH.