
Abordan perspectivas binacionales México-EU ante la incertidumbre
OAXACA, Oax. 9 de octubre de 2023.- El doctor Martín Vásquez Villanueva pidió, como ciudadano, no olvidarse del problema de la basura en la ciudad de Oaxaca.
En entrevista, dijo que es necesario que se actúe con firmeza pues la falta de atención a los residuos repercute en la contaminación del agua, en el incremento de mosquitos transmisores de enfermedades y de una problemática mayor.
Es necesario, dijo, que se retome la mesa de trabajo que estaba funcionando y que se revisen las acciones inmediatas para la adquisición de un terreno en vez de generar más deuda.
Como ciudadano interesado en los temas de salud pública, a un año del cierre del basurero me parece inadmisible que no se encuentre la solución y que puede estar al alcance de las autoridades.
Consideró que las autoridades municipales en Oaxaca de Juárez han hecho de la separación de residuos una forma de contener este grave problema, pero no ha sido la solución.
Refirió que la erogación que hizo el ayuntamiento de Oaxaca, de 152 millones de pesos, para el traslado y disposición de la basura a sitios autorizados “es una locura”.
Con ese presupuesto pudieron haberse mejorado servicios municipales, atendido a la niñez con cáncer y ofrecer a nivel municipal atención a personas con diabetes, con requerimientos de una cirugía.
Nos da qué pensar, quién o quiénes se benefician con ese manejo de la basura y por qué no quieren darle una solución definitiva, es una reflexión que seguramente conoce el gobernador de Oaxaca.
“No es posible que se siga tirando dinero a la basura ¿quién gana con la no solución al problema?”.
Martín Vásquez estimó que si el ayuntamiento informó que recibió una deuda aproximadamente 400 millones de pesos de sus antecesores ¿cuál será la deuda que van a heredar por el monto que se destina al manejo de la basura?
Como médico, dijo que es preocupante que en la ciudad de Oaxaca haya un crecimiento de espacios donde se tira la basura sin control, y aunque han hecho esfuerzos para aminorar la problemática, es necesario ya darle solución.
“¿Hasta cuándo se van a seguir destinando recursos para el traslado de basura? Este dinero, que es de los oaxaqueños, debe servir para mejorar los servicios, la infraestructura, la seguridad y otros temas que preocupan a la gente”, expresó.
El cierre del basurero en Zaachila ocurrió un 8 de octubre y desde entonces, según el ayuntamiento, ha destinado el 67.39% de contribuciones municipales para el manejo.
De agosto de 2022 a mayo de 2023, el Ayuntamiento dispuso de 152 millones 510 mil 279 pesos con 15 centavos solo en los paliativos, pero no en la solución del problema.
De estos recursos, 137 millones, es decir, casi el 90%, se ha destinado para el traslado y confinamiento de los residuos sólidos “no puede seguir pasando”.