
Oaxaca, en su mejor momento político, económico y social: Salomón Jara
OAXACA, Oax. 22 de julio de 2025.- Con el impulso decidido y sin precedentes que los gobiernos federal y estatal han dado en los últimos años al desarrollo de infraestructura pública; Oaxaca representa una gran oportunidad para invertir, aseguró, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra.
En la conferencia de prensa que preside el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la consultora del Gobierno de México destacó los factores económicos, sociales y culturales del estado, que lo vuelven un polo de atracción imperdible para la iniciativa privada.
Resaltó la operación de la línea Z del Tren Interoceánico y la próxima conclusión de la ampliación del Puerto de Salina Cruz.
“En el corto plazo, hoy, Oaxaca es un lugar donde vale la pena invertir, precisamente porque todavía hay una enorme oportunidad de invertir en infraestructura. Es un lugar donde hay factibilidad no solo de transformarlo”, dijo.
La entidad está en el centro del Plan México, que es la hoja de ruta diseñada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para detonar el potencial económico del país, con un enfoque humanista y equitativo.
En este sentido, Gómez Sierra afirmó que empresarias, empresarios, gobierno, academia y sociedad civil, deben trabajar en conjunto para re imaginar la forma de transformar al país, con política industrial, con visión de largo plazo y que incorpore las nuevas condiciones geopolíticas del mundo; donde Oaxaca tiene mucho que aportar.
Detalló que el estado ha hecho una apuesta relevante, en el sector terciario, que es uno de los que más valor agregado genera, como las actividades gastronómicas, artesanales, textiles y turísticas; las cuales emplean a más jóvenes y mujeres.
Con el Plan México, la administración federal con el acompañamiento del sector empresarial ha establecido criterios para que el desarrollo económico genere bienestar en las comunidades, como: metas de transferencia tecnológica e incentivos para que haya más investigación y desarrollo; infraestructura que dote de bienestar y competitividad; capacitación para que haya más especialización y fortalecer las vocaciones regionales.
“Entendemos que una de las grandes riquezas de México, uno de sus grandes activos es la diversidad, es la pluralidad; y lo vemos en México y en Oaxaca con sus regiones que no son las mismas; para todas ellas hay que tener atenciones específicas, impulsos decididos”, expresó la empresaria mexicana.
En los últimos años, en Oaxaca no solo se ha incrementado la infraestructura pública, que es ecualizador de la competitividad; por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, su administración fomenta el desarrollo integral de sus habitantes, con políticas públicas y acciones directas que mejoran la calidad de vida.
Este nuevo modelo de desarrollo económico, bienestar y prosperidad compartida ha tenido éxito, prueba de ello, en 2023 y 2024, Oaxaca fue el estado del país con mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB); y en el primer trimestre de 2025 ya se superó la tasa registrada el año pasado.