
Mejora Salomón Jara conectividad en San Ildefonso Villa Alta
OAXACA, Oax. 14 de julio de 2025.– El libro Ventura López Sánchez. El profesor que hacía llover libros y cuadernos sobre Oaxaca, coordinado por Claudio H. Sánchez Islas, rinde homenaje a uno de los educadores más entrañables de Oaxaca.
Este lunes 14 de julio cumpliría 109 años, pues el escritor Abel Ruiz López recuerda en la página 77 que Ventura López nació el 14 de julio de 1916, día de San Buenaventura, en San Sebastián Yutanino, San Francisco Cahuacuá, Sola de Vega.
Con 159 páginas esta obra de descarga gratuita brinda al lector un recorrido por la vida de este docente que revolucionó la enseñanza con pasión, independencia y vocación editorial.
Desde las primeras páginas, el prólogo de Claudio Sánchez conecta la historia de la imprenta en la Nueva España con el contexto en el que Ventura ejerció su magisterio, destacando cómo la palabra impresa ha sido siempre un instrumento de transformación.
En ese mismo espíritu, el libro muestra cómo López Sánchez convirtió a Oaxaca en una enorme aula sin paredes.
El texto narra cómo, a pesar de haber sido excluido del sistema educativo formal, Ventura siguió enseñando desde el comercio, la escritura y la edición de libros.
Su pensamiento se volvió incómodo para la burocracia sindical y los liderazgos oficiales, pero encontró respaldo en las y los jóvenes con los que compartió lecturas, saberes y causas.
Además de repasar la trayectoria del maestro, el volumen expone las tensiones entre las visiones dogmáticas del magisterio y aquellas que, como la suya, aspiraban a formar ciudadanía crítica y libre.
Su figura, afirman los autores, encarnó un tipo de oaxaqueñismo civil que no se alineó con el poder, pero que apostó por la educación como herramienta de futuro.
Disponible sin costo para lectores interesados en la historia intelectual de Oaxaca, el libro editado en digital por Carteles Editores invita a reconocer a quienes, desde el margen, escribieron nuevas páginas para la enseñanza.
Ventura López fundó la Proveedora Escolar y comenzó lo que hoy es la Feria Internacional del Libro en Oaxaca, uno de los emprendimientos que ha trascendido hasta nuestros días.
La liga para descarga está aquí: drive.google.com/uc