![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/duolingo-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Duo, la mascota de Duolingo esperando que terminaras la lección
Uno de nuestros objetivos al utilizar las mejores VPN gratis en España es que se pueda ocultar nuestra dirección IP real y sustituirla por otra IP que nos proporciona este servicio. El que pueda realizar esta función sin inconvenientes nos ayuda a saber que la VPN está bien configurada y trabajando correctamente. ¿Por qué nos importa esto? Debido al valor que damos a la privacidad y seguridad en internet actualmente. Si la VPN cumple con su función, estamos evitando que tanto gobiernos como empresas espíen nuestra actividad en línea y, por ende, no podrán usar esa información para restringir nuestra actividad, ni para enviarnos tanta publicidad.
Para estar seguros de que sí estamos navegando a través de la VPN debemos revisar dos cosas: nuestra dirección IP pública para compararla con aquella que aparece en la WAN del router, estas dos direcciones no deberían coincidir si estamos usando una VPN. En segundo lugar, verificar que hay algún programa o aplicación para VPN habilitado.
Pero comencemos con la primera opción. Para comprobar las direcciones IP, debemos ver primero la IP pública, la cual sirve como identificador de nuestra red dentro de internet. Para esto se pueden usar páginas web que puedes conseguir buscando “cuál es mi IP” en Google. Una vez hecho esto, debería decirnos la serie numérica correspondiente a nuestra dirección IP, y debajo, debería leerse el proveedor de internet y el país donde se ubica dicha dirección. Si aparece un proveedor de internet o país distinto al tuyo, sin dudas se está haciendo uso de una VPN o un Proxy.
Este mismo procedimiento puede funcionarte para ver cuál es la IP que te ha asignado tu VPN, en caso de que quieras usarla para acceder a plataformas de streaming, como Netflix, Disney + o Hulu, y estar seguro de que el país desde donde te estás conectando no tiene bloqueado esa serie o película que quieres ver. También así puedes investigar bien cuál es el catálogo que se ofrece para cada país y encontrar mucho más contenido que te guste.
Una de las maneras de saber si estás usando una VPN efectivamente en Windows es mirar en la barra de tareas de tu dispositivo. Normalmente los servidores de VPN tienen un ícono en la barra de tareas para que podamos saber en qué estado se encuentra o acceder a su menú de opciones de forma rápida y sencilla.
Otra manera de saber si estás navegando a través de una VPN o si está configurada en tu equipo con Windows 10 es yendo al menú de inicio, configuración VPN. Ahí deberías ver si tienes alguna VPN disponible. En caso de que así sea, al pulsar sobre ella se desplegarán las opciones y si haces clic en conectar y se establece la conexión exitosamente, con eso basta para saber que la VPN está en uso. También puedes ir al menú de inicio, panel de control, redes e internet y conexiones de red. Una vez realizados todos estos pasos, podrás ver el estado de las conexiones, es decir, si están habilitadas o no. Ahí deberías poder averiguar si la VPN está conectada y funcionando.
Aparte del VPN existen otros métodos para cambiar nuestra dirección IP real y navegar con una distinta. Uno de estos métodos es el uso de un servidor proxy, aunque estos no funcionan tan bien como las VPN. Al usar un servidor proxy, nos conectamos a un servidor intermedio y salimos a la red de internet con la dirección IP de este servidor intermedio. Se puede escoger el servidor proxy según el país desde el que nos interese navegar, por lo que ese aspecto es fácil de resolver.
Otra alternativa para cambiar nuestra IP es utilizar el navegador Tor. Este navegador se centra en ofrecernos privacidad de forma gratuita tanto en la computadora como en el celular. La desventaja que tiene es que la velocidad de navegación se ve limitada y podría darte ciertos problemas.
Sea que uses una VPN, un servidor proxy o el navegador Tor, siempre podrás ver cuál dirección IP se está usando en tu sesión de internet del momento. Al hacerlo podrás comprobar desde qué parte del mundo estás conectado, si ese es el país desde el que te interesa navegar, entre otras cosas.