![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-7-107x70.jpg)
Aprende a cuidar tu presupuesto este Día del amor y la amistad
OAXACA, Oax., 3 de septiembre de 2017.- Robos, secuestros, persecuciones, extorsión, mutilaciones, son algunos de los sufrimientos por los que atraviesan los migrantes centroamericanos en su paso por territorio mexicano hacia los Estados Unidos.
«La migración es muy dura, cuando uno sale de su país, escucha lo que le pasa a uno en el camino pero no es lo mismo escucharlas que vivirlas en carne propia», indicó José, de origen guatemalteco quien recibió el apoyo de personas que le ayudaron y ahora cuenta con papeles que acreditan su legal estancia en el país.
Al dar su testimonio en la misa que con motivo del Día del Migrante, ofició este domingo el sacerdote Fernando Cruz Montes recordó las situaciones que tuvo que pasar en el trayecto por alcanzar el «sueño americano».
Viajar sin papeles por territorio mexicano es lo más duro que hay en la vida, nos enfrentamos a los secuestros, asaltos, persecuciones, de todo, comentó durante la ceremonia realizada en el albergue para migrantes «El buen samaritano», ubicado en la privada Guadalupe Victoria de la ciudad de Oaxaca.
Contó que unas bandas lo persiguieron, le quitaron su dinero y lo golpearon, por lo que tuvo que pasar dos días en el hospital.
«Estoy feliz porque llegué a un lugar donde me apoyaron, tengo comida y donde vivir. Estoy agradecido con Oaxaca y el Instituto de Migración que me apoyo para tener mis papeles. No todos los migrantes somos malos», dijo.
En la ceremonia, estuvieron presentes el delegado de migración, Jacobo Rodríguez y el vicecónsul de Guatemala en Oaxaca, Carlos Gómez.
El sacerdote Fernando Cruz, pidió ser solidarios con quienes siguen el sueño de llegar a los Estados Unidos, recordar a quienes han perdido la vida en el trayecto y ser sensibles ante esta problemática.
Cada uno de ellos tiene una historia diferente, por diferentes motivos han salido de su país y por necesidad buscan una mejor vida para ellos y sus familias, resaltó.