Que los libros regresen para que sean leídos por otros ojos: Rivera Garza
OAXACA, Oax., 17 de julio de 2017.- Oaxaca ofrecerá este primer Lunes del Cerro una muestra de la riqueza cultural, única en América, para ofrecer su Guelaguetza al mundo.
Turistas internacionales y nacionales vivirán una de las fiestas que es más que tradición, es el amor de un pueblo que conserva la solidaridad como base de su grandeza.
La Guelaguetza es solidaridad, hermandad, ayuda mutua y una expresión de colaboración entre los pueblos.
Serán 61 delegaciones las que participen en los cuatro Lunes del cerro; según el programa oficial, este primer lunes se presentarán 14.
Aunque hay algunas protestas de una minoría radical de la CNTE, el avance de las personas para la primera edición que iniciará a las 10 de la mañana no cesa.
El auditorio Guelaguetza tiene capacidad para 13 mil personas que habrán de disfrutar este mosaico dancístico, musical y cultural, que será presidido por la representante de la diosa Centéotl, Rebeca Ortíz Santibáñez.
Desde las 5 de la mañana, los asistentes a las secciones C y D del auditorio Guelaguetza comenzaron a llegar para ganar lugares en ese recinto.
Las delegaciones, que según el programa participarán este lunes en la edición matutina son:
La Ciudad de Tlaxiaco, San Felipe Usila, Santa María Tlahuitoltepec, Huautla de Jiménez, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Niltepec, Villa de Zaachila, Santiago Pochutla.
Así como San Juan Bautista Tuxtepec, Villa de Mitla, Ejutla de Crespo, Santiago Macuiltianguis y Putla Villa de Guerrero.