![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mujeres-107x70.jpg)
Señalan a rector de la UABJO de proteger a deudor alimentario
Víctimas principalmente de desapariciones y delitos sexuales
Las mujeres de entre los 30 a 50 años las principales víctimas de feminicidios
OAXACA, Oax. 6 de julio del 2021. Consorcio Oaxaca A.C, dio a conocer el
análisis de los casos que registran sobre violencia feminicida en Oaxaca y las edades
de las víctimas, del 1 de diciembre del 2016 al 29 de junio del 2021.
A través de un boletín de prensa, Consorcio señaló que tienen 2819 casos registrados en la
Plataforma de Violencia Feminicida, la cual es alimentada a través de notas
periodísticas.
En 1885 de los casos se conoce la edad de la víctima y en 934 no se
especifica.
La organización feminista reveló que el grupo etario donde se observa el mayor número
de agresiones (911) es el de mujeres menores de 18 años, con mayor incidencia en las
Desapariciones (737 casos) , seguida por los Delitos sexuales (99)
Elizabeth Mosqueda Rivera, coordinadora del programa de jóvenes, manifestó su
preocupación por el bienestar de niñas y adolescentes en Oaxaca, ya que los datos
reflejan la violencia que se encuentran viviendo.
“La situación de niñas y adolescentes es preocupante, urge que las políticas públicas
miren a este sector de la población con derechos. Y por tanto, se necesita que sean
incorporadas en las tomas de decisiones, que participen en la construcción de
estrategias para atender la violencia que enfrentan.
La activista, señaló que es necesario mirar a las personas jóvenes con la capacidad de
analizar su realidad de la cual también son parte y poder proponer alternativas para
disfrutar sus derechos y frenar la violencia de género.
Otro dato, que destacó Consorcio Oaxaca es que las mujeres entre los 30 a 50 años son
las principales víctimas de los feminicidios con 158 casos y la violencia familiar con 63
casos.