
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 26 de junio de 2018.- La ciudad de Oaxaca parece una zona de guerra. Comercios cerrados, vandalizados, vidrios rotos, basura, vacíos.
El cielo está nublado esta mañana de martes, lo que le da un aire de mayor dramatismo a las calles aledañas al Zócalo.
Los supuestos indígenas de la Sierra Sur, traídos a la ciudad de Oaxaca para violentar, siguen intransigentes.
No quieren fotos. No quieren que se acerquen a ellos, pero cuestionan que no se dice la verdad.
Durante más de 12 horas mantuvieron secuestrados a personal de distintas dependencias, sin embargo, el gobierno de Oaxaca facilitó que pernoctaran en la ciudad.
Otros más ocuparon el Zócalo de la ciudad, donde se concentraron esta mañana.
En las dependencias como Salud, en JP García; en CDI, SCT y Sedesol, hubo destrozos, pero más que lo material, hubo personas que se quedaron encerradas por este grupo violento.
Impunes. Solapados. Por la noche causaron destrozos en autos particulares. Se sienten intocables con sus machetes y sus palos.
¿Qué quieren? Ni ellos lo saben, pero tres días antes de que concluyan las campañas de proselitismo presionan al gobierno para obtener recursos.
La Secretaría General de Gobierno es la instancia que en Oaxaca permite la impunidad. Fue esta instancia quien organizó una mesa de diálogo sin pedirle siquiera que dejaran los machetes o liberaran a sus rehenes en las oficinas públicas.
¿No lo sabrá el gobernador? Comentan en los pasillos de Ciudad Administrativa donde este martes una vez más algunos empleados decidieron no acudir por falta de condiciones. Cada protesta en Oaxaca paraliza la administración pública y los empleados gubernamentales ya saben a qué atenerse cuando llegan los violentos de Teojomulco y otras comunidades de la Sierra Sur.
Este martes está cerrado al tránsito Avenida Independencia, pero es la mañana.
Ya tendrán tiempo para pensar cómo seguir presionando, afectando a la gente y regodeándose con funcionarios de gobierno, como los de la Segego, que los procuran e incentivan.