![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/personas-oaxaca.jpeg)
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax., 17 de marzo de 2018.- El bullangeo, color, música, fiesta y tradición se vive cada año en el municipio de Huajuapan, con su tradicional Fiesta de los Matachines, que son los paseos de estos monos que son piezas icónicas de la celebraciones patronales en el barrio de San José.
Como cada año, del 17 al 19 de marzo ciudadanos de diferentes colonias de esta ciudad de la Mixteca, se reúnen a las afueras de la iglesia del barrio de San José, en donde los cohetes anuncian la salida de los matachines, entonces la música de banda comienza a sonar y fiesta se hace presente.
Estas celebraciones forman parte una las fiestas patronales más importantes del municipio de Huajuapan, quienes cargan estas figuras deben de contar con una excelente condición física, pues, cada persona carga entre 40 y 50 kilogramos, mismos que hay bailar sin parar para poder cautivar a propios y extraños.
Estas figuras fueron traídas del barrio de San Sebastián del municipio de Tezoatlán en calidad de préstamo, sin embargo, los lugareños las modificaron y ahora cada año las ciudadanos visten a los matachines con personajes conmemorativos, aun que resaltan los Diablos, Payasos, Negra y Caballero.
Indican los habitantes del barrio de San José que estas figuras fueron modificadas , pues, Tezoatlán estaban hechas de barro , sin embargo, estas confeccionaron de madera para poderlas bailar fácilmente.