![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/duolingo-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Duo, la mascota de Duolingo esperando que terminaras la lección
OAXACA, Oax., 25 de julio de 2021.- A simple vista #VivesVerde, es un jardín etnobotánico que alberga más de 200 especies endémicas de Oaxaca, así como especies africanas y sudamericanas, no obstante, cada rincón esconde espejos de agua y diversas esculturas de múltiples tamaños formadas con piedras, alambres u objetos antiguos, éstos colocados de tal manera que se integran de forma tan natural en el paisaje que es necesario recorrer el lugar más de una vez y observar con detalle entre las plantas, el piso y los muros, para poder descubrir caprichosas figuras, algunas discretamente colgadas entre las ramas.
Señala un comunicado que cuando parece que se ha visto todo, y que se ha concluido el recorrido, te das cuenta que aparece frente a ti otro camino u otra escultura que anteriormente no habías detectado.
El proyecto tardó cerca de 8 años en tomar forma; y se sigue renovando constantemente; en 2018 cuando se abre al público recibió más de 21 mil visitantes, en su mayoría extranjeros y turismo nacional, no obstante, su creador el Arquitecto Francisco Martínez originario de Tehuantepec Oaxaca, está interesado en que los primeros en conocer el lugar sean los propios Oaxaqueños, sobre todo hace énfasis en que el lugar sea visitado por los niños para que éstos puedan conocer, apreciar y valorar cada especie que se resguarda con mucho cuidado en Vives Verde.
El jardín es un espacio que se construye a través de la recuperación del terreno, el cual antes de 2010 era un tiradero de basura; este jardín integra el diseño arquitectónico, además es un espacio de promoción del cuidado del medio ambiente, en el que se resguardan especies en peligro de extinción.
En una segunda parte se ubica el área de trabajo del Arq. Francisco Martínez y su equipo, también arquitectos, quienes se dedican a la construcción de jardines con este enfoque.
El área de trabajo del Arq. Francisco Martínez, es un espacio que cuenta con más especies nativas, diversas antigüedades, piedras, cristales y alambres que son cuidadosamente integrados en nuevas esculturas para enriquecer el jardín constantemente; de tal forma que siempre se está renovando.
Actualmente los días de visita son sábado y domingo de 9 am a 5 pm, te sugerimos dedicarle al menos 2 horas de tu día para conocer a detalle este maravilloso lugar, en el cual además se pueden organizar sesiones fotográficas.
Este jardín se encuentra ubicado en la calle Tula #624, Colonia Las Culturas del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, rumbo a Arrazola. Pueden contactarlos vía telefónica al número 951 188 6761, así como en sus redes sociales, Facebook como “Vives Verde” e Instagram como “Vives Verde Paisaje”.