![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 20 de septiembre de 2016.- Después de esperar por dos años a que se ejecutara la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las mujeres de Guevea de Humboldt, en la región Istmo de Oaxaca, votaron por primera vez en su historia en la elección para renovar autoridades municipales.
Más de 500 mujeres de 16 agencias municipales y la cabecera emitieron su voto en un pizarrón que el Concejo Electoral Municipal colocó en la explanada del palacio y de manera pública, cumpliendo con los usos y costumbres de este pueblo de la Sierra Mixe-Zapoteca.
Las mujeres votaron por primera vez gracias a la lucha de 11 mujeres que solicitaron se respetara su derecho desde 2014 ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que los hombres y autoridades de Guevea de Humboldt bajo el Sistema Normativos Internos (Usos y costumbres) les permitieran votar y ser votadas.
No obstante, esas 11 mujeres no participaron en esta contienda al considerarla “ilegal”, argumentando que la convocatoria emitida por el Concejo presentaba anomalías que ponía en duda su credibilidad y sólo beneficiaba al grupo que encabeza el administrador y al candidato relacionado con el PRI, Abiel Ortiz Gasca, quien salió ganador.
En 2014, las mujeres promotoras del voto en la comunidad interpusieron su impugnación ante el TEPJF por no permitirles votar y ser votadas, el 11 de junio del 2014 la Sala Xalapa falló a favor de ellas y ordenó la realización de elecciones extraordinarias en Guevea en donde las mujeres votaran libre, plenamente y en igualdad de condiciones que los hombres, lo que se concretó este martes 20 de septiembre, después de dos años.
En la elección participaron tres candidatos: Abiel Ortiz Gasca, Martiniano Castro Guzmán e Ignacio Castro Álvarez. En cada una de las planillas para cumplir con la cuota de género se incluyó una candidata a concejal y una suplente, por lo que para ser votadas participaron seis mujeres, saliendo ganadora como regidora de Hacienda Elizabet Palacios de Jesús y su suplente Anabel Solis Salinas.
La elección comenzó a las 10 de la mañana y concluyó pasadas las 5 de la tarde. El proceso estuvo resguardado por elementos de la Policía estatal.