![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax. 16 de junio de 2022.- Trabajadores del hospital civil doctor Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca, volvieron a mostrar las condiciones con las que trabajan.
Por tercer día exhibieron las camillas oxidadas, destartaladas y las sillas de ruedas en mal estado.
Este jueves, a la altura de la fuente de las 8 regiones, los camilleros sacaron las camas de traslado, las sillas de rueda, sábanas en mal estado, para pedir a los funcionarios de salud resuelvan el problema.
En entrevista, el coordinador del área de camilleros del hospital civil, Marcolino Reyes, mencionó que hay camillas que ya no funcionan, sin embargo, deben usarlas al no contar con camillas, a pesar de que pueden generar un accidente con los pacientes.
Explicó que para trasladar a un paciente se debe ocupar una camilla de calidad, sin embargo el hospital civil ya hay camillas sin frenos y que pueden provocar la caída de alguno de los pacientes.
En el hospital civil, contamos con 35 camillas y 5 camillas camas, las cuales sólo el 60% se encuentran en buenas condiciones, agregó.
Mencionó que los camilleros han tenido lesiones de columna, hernias y que al trasladar a los pacientes en camillas sin frenos, sufren lesiones al hacer un mayor esfuerzo.
Explicó que muchos de los colchones de las camillas están parchados, las sillas de ruedas oxidadas y las ruedas ya no funcionan.
En el hospital civil doctor Aurelio Valdivieso, solo existen 17 sillas de ruedas, de las cuales el 50% funcionan adecuadamente, son insuficientes ya que solamente en el área de valoración se necesitan 7, expresó.
Expuso que tanto las camillas como las sillas de ruedas, son insuficientes ya que atienden a pacientes de las 8 regiones del estado.
Refirió que tuvieron una mesa de negociación, pero no llegaron a ningún acuerdo por lo que seguirán mostrando las condiciones para sensibilizar a la sociedad del porqué las peticiones.