
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 17 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Antes de iniciar el ensayo, el director de la Orquesta Primavera de Oaxaca, Javier Hernández, pasa a una tienda nutricional por un licuado. El compromiso que significa para él, y para toda la orquesta tocar con Paquito de Rivera, exige un esfuerzo mayor que todos están dispuestos a realizar.
Paquito de Rivera, considerado uno de los 10 mejores saxofonistas del mundo, además de virtuoso del clarinete, cubano residente en Nueva Jersey, y una de las mayores figuras del jazz latino, sabe de la tradición musical de Oaxaca porque entre los grupos y orquestas que le han acompañado en sus conciertos en México, ha encontrado a un oaxaqueño.
Yo conocí al maestro en 2004 cuando fui a tomar un curso a Nueva York. Iba a escucharlo en algunos clubes pero además él era amigo de mi profesora y la iba a ver con frecuencia. Cuando le dije que yo era de Oaxaca me preguntó con gran alegría: ¿Entonces, tú conoces al Oaxaco? Se refería a un percusionista oaxaqueño que toca con la Orquesta Popular de Jalapa, Gerardo, si mal no recuerdo originario de Ciudad Ixtepec, que le acompañó el algún concierto. También se ha topado con trombonistas y clarinetistas oaxaqueños, relata el conductor de la Orquesta Primavera.
Paquito de Rivera ha ofrecido conciertos en Jalapa, Puebla, Guanajuato y en la Ciudad de México, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional. Recién se presentó en Toronto, Canadá, y arribará a Oaxaca el lunes 19 y ofrecerá una conferencia de prensa el martes 20. El concierto de aniversario de la Orquesta Primavera tendrá lugar en el Centro de las Artes San Agustín a las 19:00 horas, el miércoles 21.
Nos hemos venido preparando para la ocasión con ensayos de cuatro horas diarias. Somos 30 integrantes de la orquesta y vamos a tener otros invitados como el percusionista Silvestre Martínez, originario de Puerto Ángel que vive en San Francisco, muy conectado con el latin jazz, además de otros músicos.
Sobre el repertorio, comentó que se trata de una combinación de orquesta sinfónica, big band y orquesta moderna, todos los temas de latin jazz, temas de Paquito de Rivera como A Brenda con amor, dedicada a su esposa, Bruselas en la lluvia, Cómo fue, Andalucía, Basstronaut, Samba por Carmen, Remember Dizzy Gillespie y Chucho, dedicada al pianista cubano Chucho Valdez.
Javier Hernández, director de la Orquesta Primavera de Oaxaca desde hace tres años, impulsor del concierto con Paquito de Rivera, es originario de Tlacochahuaya donde inició su formación musical en la escoleta y banda de aliento de esta localidad. Posteriormente estudió en la Escuela de Bellas Artes y tomó cursos de especialidad. Es licenciado en Pedagogía Musical por la Universidad de Guadalajara.
Los preparativos para el concierto del próximo miércoles 21, cuando la orquesta Primavera cumplirá 20 años, iniciaron hace seis meses con el patrocino del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca. Los pases gratuitos se distribuyen en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.