
Votará Morena sin demora reforma que defiende soberanía: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 7 de junio de 2011 (Quadratín).-El diputado Francisco Martínez Neri, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguró que hay algunos elementos en el Gobierno del Estado que atoran la fluidez en el manejo de recursos. El inicio de la gestión ha tenido muchos problemas y ha encontrado inercias. Pero también hay algunas inconsistencias en cuanto a la capacidad de trabajo de los funcionarios. Creo que la gente necesita entregarse más. También hay intereses políticos, ya que aún encontramos al interior del gobierno muchos actores del pasado que pudieran estar ejerciendo sus inercias para frenar algunas acciones.
Los integrantes de la Comisión de Presupuesto, encargada de la revisión del Plan Estatal de Desarrollo, se reunieron hoy con el Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, quien les expuso la metodología que se siguió para estructurar el Plan. Luego de realizar una evaluación, que se estima tardará de dos a tres semanas, la Comisión presentará sus observaciones al Pleno. Necesitamos revisarlo de manera profunda, saber cuáles son los objetivos, las estrategias, las líneas de acción, y si estas son las que prioritariamente deben aplicarse en Oaxaca. La Diputación tiene realizar una revisión crítica antes de aprobar, sostuvo el Diputado.
Admitió que existe un retraso importante en los últimos seis meses con respecto a la realización de obras públicas, debido a la lentitud del poder ejecutivo. Es un retraso importante, yo creo que los funcionarios deben ponerse las pilas para trabajar con más consistencia. El Plan Estatal de Desarrollo debió haber quedado aprobado el día 1° de Junio, pero lo recibimos el día 28; las autoridades del ejecutivo tienen que trabajar con mayor intensidad. Hay lentitud por parte de algunos funcionarios. Esto repercute en el hecho de que los recursos no puedan bajar rápidamente. Está faltando mayor dinamismo en el Ejecutivo.
El Diputado se mostró de acuerdo con algunos empresarios de la industria, que señalan que el sector se ha ido a pique debido a la falta de obra pública. Es evidente. No tengo cifras ciertas, pero se puede ver que hay una inactividad económica. Destacó la importancia de contar con un Plan de Desarrollo. Necesitamos este marco fundamental en donde insertar los proyectos y recursos. Lo importante es la obra pública, un detonante del empleo y de la resolución de problemas infraestructurales como la comunicación o el agua; son cuestiones fundamentales.
Sobre la presunta malversación de recursos por parte del ex secretario de Finanzas del Estado, Martínez Neri sostuvo que el caso podría tener implicaciones en la revisión de la Cuenta Pública que realizará este miércoles el Congreso. Podría tener implicaciones. Tenemos la necesidad de conocer cuáles fueron los procedimientos empleados para la revisión, y no solamente del último período, porque hay que tener en cuenta que esta cuenta pública que se va a revisar y autorizar solo contiene un mes de la gestión pasada, el mes de noviembre. Pero atrás de eso están todas las operaciones de enero al mes de octubre, y muy probablemente en ese período haya algunos elementos que nos puedan indicar si hay un asidero para conectar con los recursos que se pueden haber utilizado de manera irregular.
Con respecto a la posibilidad de que haya habido una connivencia del PAN con el PRI en la malversación de recursos durante la administración de Ulises Ruiz, el Diputado dijo confiar en los integrantes del PAN. Creo que jugarán un papel importante para Oaxaca y que seguiremos trabajando juntos. Nosotros somos parte de una coalición. En tanto no tengamos una evidencia de que hay una actuación irregular, no podemos afirmar que hay una tendencia a marchar para otro lado.