
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 26 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Ya sea por su aspecto físico, su forma de comunicarse, vestirse o caminar, 25 por ciento de los oaxaqueños sufre acoso escolar mejor conocido como bullying por parte de sus iguales, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
La CNDH reveló que un 30 por ciento de los estudiantes mexicanos de nivel primaria han sufrido bullying o algún tipo de agresión física dentro de la escuela; en Oaxaca la cifra solo es un poco menor, 25 por ciento.
El bullying siempre ha existido y aunque es un tema que no se había puesto énfasis especial, se conoce la cifra que un cuarto de la población estudiantil sufre algún tipo de acoso escolar.
Señales que van desde el extravío de útiles escolares, hasta moretones, dolores de cabeza y la insistencia de no quedarse solos, son algunos síntomas que los padres deben tomar en cuenta, pues su infante podría ser víctima de bullying.
Viridiana Jarquín terapeuta familiar, explica que existe tendencia general en casos de acoso escolar, en algunos niños acosados y violentados permea la timidez, la inseguridad y que no existe un acercamiento con sus padres, por ello es importante platicar con los hijos e hijas, en familia.
Los casos de acoso escolar, agresiones y molestia de sus compañeros de escuela desembocan en un problema aún mayor. Se pasa de las agresiones físicas, golpes, hematomas, rasguños y sigue con las afectaciones en el aprendizaje, en autoestima.
El trabajo que aún falta en el estado es reforzar el artículo 19 de la convención sobre los Derechos de los niños y niñas que pide a los estados adoptar medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas a fin de proteger a la población contra toda forma de violencia, dijo.