
Chocan 2 motocicletas en Loma Bonita; 2 mujeres resultan lesionadas
Oaxaca, Oax. 26 de agosto de 2013 (Quadratín).- El procurador general de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López, puso en marcha, en el centro histórico de esta capital, el Centro de Servicios de Procuración de Justicia donde se concentran los servicios que la dependencia brinda a través del Centro de Atención Temprana y el Sector Metropolitano, con lo que se acerca la institución a los usuarios y se da una respuesta ágil, eficiente y humana a la ciudadanía.
En las oficinas que se ubican sobre la calle Arista 313, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, se concentran los servicios del Centro de Atención Temprana (CAT), instancia que brinda el primer contacto de la ciudadanía con la procuración de justicia, la cual tiene como objetivo fomentar la cultura de la paz y la no violencia, implementando salidas alternas de solución al conflicto.
Entre las áreas que la integran se encuentra la de Atención a Víctimas, Personas no Localizadas y la Justicia Restaurativa.
Asimismo, en lo que corresponde al Sector Metropolitano se ubicarán las agencias de los Ministerios Públicos en Turno, de Robo a Comercio, de Ratificaciones y de Delitos Culposos, además de la Mesa de Intervenciones, Servicios Periciales, la Agencia Estatal de Investigaciones, además de Defensores de Oficio.
En el acto inaugural donde asistieron la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Oaxaca, Adela Santos Ángeles y el presidente de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca A.C., Juan José Méndez, el procurador general de Justicia del Estado, reiteró que la concentración de estas áreas busca acercar los servicios de la institución a la ciudadanía, brindar una mejor atención y mostrar una procuraduría más humanizada.
Recordó que anteriormente se encontraban dispersas las agencias del Ministerio Público, tanto en las sedes de la Cruz Roja, la Central de Abastos, la Policía Municipal y el Centro Histórico, operando en condiciones deplorables. Sin embargo, ahora se dará una atención digna y pronta a los usuarios, con una mejor distribución del trabajo.
Ante el subdirector del CAT, Esaú Méndez López y la coordinadora del Sector Metropolitano, Gladis Carbajal Velasco, el responsable de la procuración de justicia en el estado, conminó a los servidores públicos que estarán laborando en el Centro de Servicios a dar los pasos necesarios para cambiar la imagen y percepción que la ciudadanía tiene de la institución. Lo anterior, para que cuando la gente tenga que denunciar un delito donde haya sido afectado su patrimonio o la pérdida de una vida humana, encuentre una atención digna y sensible del Representante Social.
Suma de servicios dará una atención pronta y oportuna a la ciudadanía
De su lado, el subdirector del CAT, Esaú Méndez, refirió que esta área es el primer contacto del ciudadano con la procuraduría, donde se le orienta sobre el trámite que quiere realizar y las alternativas de solución y canalización de su asunto.
Si la narrativa de hechos es constitutiva de delitos, se le invita a la resolución pacífica del delito como es la conciliación, mediación o un proceso restaurativo. En caso de que no se puedan aplicar estas opciones, se le canaliza de manera inmediata a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, o de requerir el tema, a un área especializada de la procuraduría.
En caso de que el asunto corresponda al ámbito mercantil o civil, se le canaliza mediante un oficio a las instancias correspondientes.
También coadyuvan en la elaboración de actas de extravío de documentos u objetos, así como la incorporación del servicio del teléfono 01800 0077 628 que es de Denuncia Anónima.
A su vez, la coordinadora del Sector Metropolitano, Gladis Carbajal, expuso que esta área tiene la responsabilidad de recibir, tramitar y, si es el caso, determinar averiguaciones previas sin detenido a fin de dar un servicio oportuno, ágil y sobre todo con calidez humana, mediante una atención interdisciplinaria.
Este sector está integrado por cuatro Agencias de Ministerio Público y se refuerza con la integración de la Agencia del Ministerio Público para la ratificación de denuncias y querellas por escrito, una Mesa de Intervenciones, cuyas instancias antes operaban en la Ciudad Judicial Porfirio Díaz, Soldado de la Patria, en la agencia Reyes Mantecón del municipio de San Bartolo Coyotepec, y que debido a su lejanía, con el centro de la capital, afectaba los procesos.
Para complementar estos servicios, el nuevo Centro de Servicios de Procuración de Justicia cuenta un perito médico y con grupos de reacción inmediata de la Agencia Estatal de Investigación enfocados a las aprehensiones y los delitos de robo, robo de vehículos y homicidios.
Al evento de inauguración acudieron la procuradora para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, Bertha Ruth Arreola Ruiz, la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, así como el presidente del Observatorio Oaxaqueño del delito, Ernesto Gutiérrez Jiménez, entre otros servidores públicos y de la sociedad civil.
En este marco, el Procurador General de Justicia del Estado firmó el acuerdo de creación del Centro de Servicios de Procuración de Justicia y después de cortar el listón inaugural, recorrió las instalaciones en compañía de los responsables de las áreas y de personal de la institución.