
Zedillo, jefe político de la intelectualidad de la derecha
Oaxaca, Oax. 26 de agosto de 2013 (Quadratín).- A invitación de Cristina Rivera Garza, Irma Pineda escribió Rari nuu Rigo Tovar, poema dedicado al ídolo de las masas en los años setenta, que forma parte del libro Rigo es amor: una rocola a 16 voces, en el que participan escritores como Leonardo da Jadra, Elmer Mendoza y Fabrizio Mejía Madrid.
Anclándose en canciones tan populares como El sirenito, Mi matamoros querido y Palabritas, la poeta zapoteca forjó un texto en el que recuerda cómo su madre los llevo una ocasión a una función de títeres donde los personajes eran justamente Rigo Tovar y su grupo Costa Azul.
Rari nuu/ Se anuncia de nuevo en zapoteco / El fondo musical es inconfundible/ A orillas del río Bravo hay una linda región / Y una ciudad que llevo muy dentro del corazón /Llegamos a tiempo/ Corremos las cortinas de terciopelo negro/ Un viejo vagón de ferrocarril es el auditorio/ Riiiiiiiiiiiiigo Toooooovar / Ne Coooooosta Azuuuul.
Cristina Rivera-Garza y yo nos conocimos hace algunos años en una actividad cultural en Tijuana y este año ella coordinó el libro Rigo es amor como parte de las actividades de homenaje que el Gobierno de Tamaulipas realizó este año en honor de este artista, recuerda Irma Pineda, originaria de Juchitán de Zaragoza, integrante del Sistema Nacional de Creadores.
A raíz de la petición, agrega, se movieron muchos recuerdos en mi cabeza, como la música de Rigo que sonaba en las viejas consolas de mis vecinas, o las pequeñas diversiones que traía la feria de mayo en Juchitán. Recordé que la primera vez que miré unos títeres fue en esa feria y se trataba de Rigo Tovar y el grupo Costa Azul. Todos esos recuerdos dieron lugar al poema que aparece en el libro, relata.
Mi madre sonríe/ atenta a una serenata que Rigo nunca le dará/ Te quiero como nadie te ha querido/ Te quiero como nadie te querrá/ No creas que son sólo palabritas/ Que se dicen nada más/ Ella cierra los ojos/ tal vez piensa en el amor/ acaso solo disfruta del canto/ sin importar que junto a ella no estén/ ni Rigo Tovar ni mi padre.
Es un poema donde hablo de estos recuerdos divertidos y melancólicos, y en donde también intervienen fragmentos de algunas de las piezas musicales más conocidas de Rigo, así como mis dos idiomas: diidxazá y español, comenta la también traductora y ensayista.
Mi hermano y yo somos un par de niños fascinados/ frente al escenario miramos curiosos/ tratamos de descubrir la mano que mueve los hilos/ para lograr que Rigo Tovar y el Costa azul bailen/ como a nosotros nos gusta para alejar la tristeza/ Tuvimos un sirenito/ Justo al año de casados
Rigo es amor: una rocola a 16 voces, publicado por Tusquets Ediciones, reúne poesía, ensayo, teatro y cuento. Es un libro que nos comunica no sólo con el pasado si no también, acaso sobre todo, con el presente, sostiene su compiladora, la novelista Cristina Rivera-Garza.