
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Salina Cruz, Oax. 26 de agosto de 2013 (Quadratín).- Con la finalidad de presentarle a la sociedad del Istmo y de Oaxaca los puntos principales del debate energético que ya empezó a nivel nacional y cerrar filas en torno de la propuesta que presentó Cuauhtémoc Cárdenas para modernizar PEMEX pero sin privatizarlo, los diputados locales del PRD participaron en un foro convocado por el diputado federal Carol Antonio Altamirano y la dirigencia estatal del Sol Azteca.
A este foro, el primero que se realiza en el estado, asistieron los diputados locales del PRD Alejandro López Jarquín, Francisco Martínez Neri, Leticia Álvarez Martínez, Carlos Martínez Villavicencio y Guillermo Bernal Gómez, el presidente estatal del PRD Rey Morales Sánchez, el comisionado político nacional Amador Jara Cruz, la diputada federal Rocío Melchor, el diputado local electo Anselmo Ortiz, además de presidentes municipales en funciones y electos.
En el evento se destacó que más del 35 por ciento, de los ingresos del país proviene de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y que se utilizan en servicios y obras del gobierno, de manera que distribuir o compartir esa riqueza lleva a afectar los servicios educativos y de salud, la construcción de carreteras y vivienda, así como el desarrollo del campo.
El diputado Carol explicó que PEMEX es la cuarta petrolera más importante a nivel mundial, produciendo 2.5 millones de barriles de petróleo diarios, la empresa número 13 en Latinoamérica por sus ingresos.
Recordemos que producir un barril de petróleo nos cuesta 6.8 dólares y el precio del barril esta en más de 100 dólares, señaló, por tanto es falso que PEMEX este en quiebra y que necesite ser rescatado por urgentemente por la inversión privada, dijo.
Con esos antecedentes, el PRD dijo Carol, está de acuerdo con que PEMEX necesita modernizarse pero en vez de que se le quiera entregar a las empresas privadas hay que quitarle la sangría de la Secretaria de Hacienda y además que se le sacuda el lastre de la corrupción.
Por su parte, el Coordinador de los diputados locales del PRD, Alejandro López Jarquín, sostuvo que la postura del PRD responde a una concepción patriótica, responsable y práctica de PEMEX, porque después de haber revisado la iniciativa de Peña Nieto, no encontramos las razones económicas, técnicas o sociales, por las cuales el petróleo debe dejar de ser considerado como área estratégica, tal y como lo pretende hacer la iniciativa de marras, al modificar el artículo 28 constitucional, puntualizó.
En el foro se explicaron las propuestas del PRD que implican modificar 13 ordenamientos: Ley de Petróleos Mexicanos,Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, Ley Federal de Derechos, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de Entidades Paraestatales, Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, Ley General de Deuda Pública, Ley de la Comisión Reguladora de Energía, Ley de Instituciones de Crédito y la creación de la Ley del Fondo de Excedentes Petroleros.