
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Nueva Alianza pugna por que la agenda ciudadana se imponga a la agenda politizada, para que se deje de tomar como rehenes a las instituciones y a la población, dijo.
México, D.F., 22 de agosto de 2013 (ANA).- Todos los actores sociales con demandas legítimas tienen derecho de defender y exponer sus propuestas, pero esto no debe ser pretexto para infringir la ley, aseveró el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón.
Al referirse a las expresiones de inconformidad protagonizadas por diversos grupos en la capital del país en contra de la reforma educativa, el dirigente aliancista apuntó que las garantías individuales permiten a la sociedad exigir el cumplimiento del derecho, pero sin perjudicar a terceros y en el marco de la ley. Criticó que se pretenda tomar de rehén a la sociedad y deteriorar a las instituciones, cuando lo que debemos hacer es fortalecer el estado de derecho.
Castro Obregón dijo que si bien el Poder Legislativo, como parte de uno de los poderes de la Unión, está expuesto a las demandas de la sociedad porque es su papel, no debe ser presionado en sus decisiones. Tener un Congreso itinerante no responde al momento de fortaleza democrática e institucional que requiere el país.
Si cada quien asume su responsabilidad sociedad, legisladores y autoridades-, podremos tener ese México por el que Nueva Alianza lucha: un país de libertades, un país de leyes.
El presidente nacional aliancista manifestó que su partido pugna, con hechos concretos, para que la agenda ciudadana se imponga a la agenda politizada, donde se pretende tomar como rehenes a las instituciones y a la ciudadanía en procesos ajenos a la vida cotidiana de la sociedad. En este sentido, hizo un llamado a los representantes de todos los colores partidistas con el fin de que se acerquen a la población y así evitar que ésta se aleje de la participación política.
En cuanto a la reforma educativa, Castro Obregón señaló que el reclamo social es que se eleve la calidad de la educación y para ello es indispensable que mejore el sistema educativo. Destacó que Nueva Alianza apoya las reformas educativas que tengan este propósito, sin transgredir los derechos laborales de los trabajadores y sin violar ninguna conquista alcanzada.
Reiteró la postura de este instituto político en cuanto a la reforma energética. Externó que ésta debe consolidar principalmente: el acceso de México a la tecnología; ser competitivos internacionalmente, manteniendo la soberanía en la política energética; atraer inversiones que logren detonar la economía; combatir el cambio climático impulsando incluso con subsidio- el uso de energías alternas; ello a través de la busatilización de Pemex, con pleno control estatal.
Castro Obregón hizo estas declaraciones al asistir a la conferencia de prensa donde el dirigente de Nueva Alianza en el Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, dio a conocer su programa de trabajo para el resto del año.