
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Puerto Escondido, Oax. 17 de agosto de 2013 (Quadratín).- El diputado electo Freddy Gil Pineda envió la siguiente carta abierta ante lo que considera diversos ataques que se han presentado en diversos medios de comunicación ante la exigencia de destitución de funcionarios de la SCT:
A la opinión pública
A los medios de comunicación
En los últimos días en diversos medios, han aparecido desplegados aduciendo a mi persona.
En ellos se me ha tachado de ser un hombre violento; sin embargo quiero aclarar lo siguiente:
Desde hace muchos años, me he dedicado a la gestión ante diversas instancias y secretarías; entre ellas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la cual desde antes que fuera presidente municipal por primera vez, hace ya casi 9 años iniciamos diversos proyectos; sin embargo ante esa lucha constante de comunidades de alta marginación como Cerro del Aire y Teotepec, sólo han sido dos los proyectos que se han logrado autorizar; en donde los habitantes a través de programas como Empleo temporal, han mantenido en buen estado sus caminos.
Ahora bien estas comunidades han tenido que enfrentar que a la ejecución de las obras se presenten saqueos y desvíos de recursos; como ha sucedido por el actual residente de obras con sede en Puerto Escondido, dirigido por el actual delegado de obras el Ing. Julio César Medellín Yee.
Este hecho fue denunciado en tiempo y forma ante la SCT en México; pero no obstante ante eso, no se tomaron cartas en el asunto por el entonces delegado José Luis Chida Pardo; después de muchas insistencias fueron canalizados a Oaxaca, en donde fueron atendidos por Chida Pardo y Medellín Yee, sin tener respuesta oportuna.
También comento que por parte del Ing. Julio César Medellín, se presentaron grandes desvíos y desfalcos millonarios a la SCT, al reportar obras inconclusas; como es el tramo Sola de Vega- Oaxaca, que se encuentra en pésimas condiciones y que decir del tramo carretero Pinotepa Nacional – Puerto Escondido o de igual forma el caso de la obra Juquila- Zacatepec-Río Grande; que aunque se reporta como concluida ha costado heridos y vidas de peregrinos que han sido víctimas de los desfalcos de estos personajes.
De la misma forma Gil Pineda, recalcó que es inadmisible que ante años de lucha y gestión, los oaxaqueños tengan que encontrarse con personas como Medellín o el actual Sub. Director de Transporte Carlos Bravo Higuera, quienes escudandose en la Ley de Servicios Públicos Profesionales, no puedan ser removidos de sus cargos y sigan desviando los recursos de obras que pertenecen a nuestras comunidades.
Como ejemplo, citó el caso de Carlos Bravo, suscitado en Santos Reyes Nopala, en donde se entregaron concesiones producto de cuotas económicas sin que los beneficiados tuvieran que ver con el área del transporte.
El transporte no ha sido regulado pero aún así siguen realizando los cambios pertinentes para beneficiar a sus allegados; manifestó también que estos casos no sólo se han presentado en Nopala, sino que han sido víctimas de estos sucesos transportistas de Juquila, Río Grande y Puerto Escondido.
La visita del diputado electo a las oficinas de la SCT se debió precisamente a estas inconsistencias presentadas, en donde se han atropellado los derechos de los y las ciudadanas de estos municipios.
La finalidad de la visita era la de exigir que estos personajes que por tiempo atrás han saqueado los bolsillos de los oaxaqueños, sean removidos de sus cargos.
Se pedía la revisión de los tramos carreteros del Istmo a Oaxaca y Puerto Escondido, en donde existen obras reportadas como concluidas y la verdad es que se encuentran en pésimas condiciones.
La lucha que hoy se ha iniciado no obedece a intereses personales o caprichos de Freddy Gil, obedece a las demandas de los usuarios, que por años han realizado diversas gestiones, sin tener eco en las dependencias.
En ningún momento Freddy Gil se presentó armado o con violencia como referían algunos comunicados por parte del actual Delegado de la SCT en Oaxaca, Ing. David Mayrén.
Pido la solidaridad de aquellos transportistas, usuarios públicos y civiles y choferes, a sumarse a este movimiento que tiene como finalidad el mejoramiento de la infraestructura de nuestro Estado.
En próximos días se llevará a cabo una movilización a la Ciudad de México, con la finalidad de exigir que se tomen cartas en el asunto de estos casos y se de una verdadera solución al problema.
La ciudadanía está cansada de este tipo de funcionarios que sólo buscan enriquecerse y dejar cada día más pobre a nuestro Estado.
Atentamente
Freddy Gil Pineda
Foto: Archivo