
Llama Sheinbaum a mantener unidad, honestidad y cercanía al pueblo
Fortalece Gobierno del Estado acciones preventivas en la entidad
Oaxaca, Oax. 7 de agosto de 2013 (Quadratín).- De acuerdo con estudios realizados durante el mes de mayo del 2013 por el Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad, el estado de Oaxaca se mantiene a la baja en los delitos considerados como de alto impacto entre la ciudadanía, resultado del esfuerzo y compromiso del Gobierno de Gabino Cué en materia de prevención del delito, fortalecimiento a las acciones de patrullaje y un mejor desempeño de las instancias de seguridad, en beneficio de la sociedad oaxaqueña.
El Observatorio, que recopila las incidencias a nivel nacional sobre homicidio culposo, doloso, secuestro, extorsión, robo con violencia y robo de vehículo, reconoció el trabajo realizado por las autoridades estatales en materia de seguridad para contribuir en la disminución de los índices delictivos reportados en las denuncias, logrando que Oaxaca sea en la actualidad, uno de los 10 estados más seguros del país.
A partir de este estudio y durante el primer cuatrimestre del presente año, se registró una reducción del 1.81 % en el delito de homicidio; un sensible decremento del 6.98 % en robo con violencia y una baja de 1.48 % en la modalidad del secuestro.
Asimismo, en la publicación se da a conocer que en el mes de mayo de este año, en Oaxaca se registraron 14 homicidios culposos, ubicando a la entidad en el lugar número 24 a nivel nacional; en tanto, en materia del delito de homicidio doloso, fueron 43 casos que ubican al estado en el lugar número 16 en las estadísticas del país.
En el mismo periodo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) atendió tres denuncias de secuestro, situando a la entidad en el lugar 22 en la incidencia delictiva de la República, compartiendo este rango con el estado de Baja California, que sólo cuenta con 5 municipios.
Cabe mencionar que la PGJE remitió al Centro Nacional de Información, organismo facultado para supervisar la metodología y resultados emitidos por el Comité Interinstitucional de Estadística e Informática de Seguridad Pública, un oficio para aclarar una confusión sobre el delito de secuestro, toda vez que en la edición correspondientes al mes de mayo del presente año, se publicó un error estadístico que ubicaba a Oaxaca con la mayor cantidad de denuncias por secuestro, atribuyendo 24 casos, cuando esta cifra correspondía al total acumulado durante el periodo de enero a mayo del 2013.
En este sentido, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, reiteró su compromiso firme de fortalecer las acciones de prevención y atención a las denuncias por estos delitos, a fin de que puedan castigarse y ofrecer a la ciudadanía oaxaqueña la tranquilidad que merece.
Foto: Ambientación