
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Puerto Escondido, Oax. 06 de agosto de 2013 (Quadratín).- Con el objetivo de acercar servicios médicos especializados a la población de escasos recursos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Voluntario por Oaxaca de Corazón y el DIF municipal, realizaron cirugías oculares gratuitas en el Hospital General de Puerto escondido.
Durante dos días, costeños con problemas oculares fueron intervenidos quirúrgicamente por médicos Oftalmológicos de la Ciudad de Oaxaca, como parte del compromiso de la actual administración que encabeza el gobernador Gabino Cué y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, por llevar servicios de calidad y sin ningún costo a las zonas del estado que más lo requieren.
Al respecto, la Coordinadora Estatal del Programa de Cirugía Extramuros, Liliam Irasema García Pérez, explicó que 14 costeños fueron beneficiados con intervenciones como: Extracción de cataratas con técnica extracapsular con colocación de lente intraocular, así como la Resección de pteregión nasal con aplicación de mitomisina.
En entrevista, la señora Concordia Mendoza Herrera de 64 años y originaria de Santa María Colotepec, comentó que se sintió algo nerviosa por la operación, pero también muy contenta por tener la oportunidad de ser intervenida quirúrgicamente de manera gratuita ya que para ella no es tan fácil acudir a un hospital o clínica particular y pagar una suma de dinero, asimismo, agradeció a los SSO por brindar a la sociedad servicios de calidad.
En otro sentido, el jefe jurisdiccional, Norberto Barroso Rojas, explicó que el problema de pteregión en un paciente es cuando existe un crecimiento anormal por inflamación del tejido de la conjuntiva (tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo), que tiende a dirigirse desde la esclerótica (parte blanca del ojo) hacia el tejido de la córnea por falta de lubricación.
Finalmente, resaltó el beneficio que este tipo de jornadas conlleva para los habitantes de la región, ya que afirmó: de esta manera se contribuye en las acciones para abatir el rezago y la inequidad de la población, y se apoya a quienes por su situación económica no pueden acudir a la ciudad para ser operados.
Cabe destacar que el 80 por ciento de los pacientes beneficiados fueron mayores de 60 años, originarios de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Pedro Tututepec y Santos Reyes Nopala.