
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 04 de agosto de 2013 (Quadratín).- Decenas de integrantes del Grupo de Apoyo a la Lactancia y a la Crianza realizaron este domingo una exposición pública de los beneficios de amamantar a los bebés hasta una edad máxima de dos años.
Melisa Gómez integrante de esta alianza, indicó que como parte de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se pretende concientizar y orientar a la población acerca de las ventajas de la leche materna que da nutrientes y alimento a los recién nacidos.
Entre los beneficios indicó que se hace más fuerte el vínculo y lazo entre la mamá y sus hijos, pues ante la ansiedad, el temor y el enojo en un menor, el sentir la cercanía de su madre le brinda tranquilidad y seguridad.
Expuso que investigaciones recientes demostraron que además de las proteínas, carbohidratos, grasas y vitaminas, ese alimento tiene células inmunológicas B y T que ayudan a la protección contra enfermedades específicas.
Agregó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda que las mujeres deben amamantar a sus hijos durante los primeros seis meses de vida, únicamente con leche materna y evitar otro tipo de líquidos.
Por ello, ante la pérdida de la práctica de la lactancia decidieron dar una exposición pública en la Alameda y dar a conocer los beneficios que tiene.
Dijo que alrededor de 300 personas integran esta alianza, quienes también participarán en la Semana Mundial de la Lactancia Materna a realizarse del 4 al 9 de este mes.
Durante estos dias se impartirán conferencias como: la importancia de la lactancia materna y de la crianza con apego; El trasfondo emocional de los problemas al inicio de la lactancia. El vínculo madre-hijo y Los hitos en el desarrollo psicosocial de los niños, con la participación de médicos especialistas.
Además, se llevarán a cabo sesiones de lectura-arrullo para bebés de 0 a 3 años.
Foto: Jerónimo