
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 26 de abril de 2013 (Quadratín).- Especialistas de diversas entidades del país iniciaron en Oaxaca la Preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Contaminación Transgénica del Maíz Nativo, con el propósito de conjuntar esfuerzos y crear conciencia para evitar que empresas transnacionales, como DuPont-Pionner, Dow y Monsanto, puedan obtener permisos de siembra de ese tipo de grano modificado.
En el Centro Cultural San Pablo, donde se reúnen desde este viernes y hasta mañana, denunciaron además que dichas corporaciones pretenden sembrar millones de hectáreas de maíz modificado en Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Durango.
En el encuentro participan representantes de pueblos indígenas, organizaciones campesinas y civiles de todo el país, así como científicos, expertos, e intelectuales aliados, quienes darán a conocer los efectos culturales, agronómicos y ambientales que causó la contaminación transgénica en sus maíces ancestrales, comprobada científicamente desde el 2001.
Además de criticar la iniciativa federal de la Cruzada Nacional contra el Hambre y calificarla como un nuevo engaño para acabar con los cultivos tradicionales, uno de los integrantes del comité en defensa del maíz, Joel Aquino, demandó a la Federación impulsar una férrea defensa del grano original.
Señaló que el gobierno federal ha debilitado cada vez más el campo mexicano, para permitir que compañías extranjeras inicien la siembra comercial del maíz genéticamente modificado.
Los participantes señalaron que, ante la falta de respuesta de los sucesivos gobiernos panistas y del avance de las corporaciones, al haber permitido desde el 2009 la siembra experimental y piloto de maíz transgénico en miles de hectáreas, los indígenas y campesinos mexicanos, y las organizaciones sociales y civiles, solicitaron el respaldo del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), con sede en Roma.
El TPP es el tribunal de conciencia con mayor reconocimiento a nivel internacional y sesiona en México a partir del 2012 y hasta el 2014. En esta preaudiencia presentará cerca de 16 casos de contaminación transgénica en los maíces nativos de distintas comunidades de Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Chihuahua, Veracruz y otros estados.
Este sábado concluirán los trabajos de la Preaudiencia del TPP. En el encuentro participan, entre otros, Vandana Shiva y Camila Montesino, dictaminadora de la Red Nacional en Defensa del Maíz.
Foto: Archivo