
Congruencia y coherencia política
Oaxaca, Oax. 13 de febrero de 2013 (Quadratín).- Al margen de que la Sección 22 del SNTE debe dar a conocer ampliamente lo que pretende con el Plan para la Transformación del Estado de Oaxaca (PTEO), ante la serie de señalamientos en contra, que contiene ideas muy generales que resultan de difícil comprensión para la mayoría de los padres de familia y para muchos profesores, hasta que de aprobarse costará la nada despreciable suma de 5 mil millones de pesos para su puestas en marcha, deberá informar porque el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional rechazó la propuesta.
Las huestes de RUBÉN NÚÑEZ GINEZ se han cuidado de no dar detalles de su PTEO, pero quienes aseguran conocer punto por punto, lamentan que insistan en imponer criterios muy ajenos a las aspiraciones de los padres de familia de elevar la calidad de la enseñanza. No dice cómo va a mejorar la calidad de la educación, no se basa en indicadores, ni dice en qué plazo se van a empezar a observar los primeros resultados favorables.
A través del plan no se establecen acuerdos ni compromisos para suspender marchas, plantones, toma de carreteras, cierre de calles, para cumplir a cabalidad con los 200 días que marca el calendario oficial. Porque el PTEO no remarca el papel trascendental que tiene el profesor en el proceso de aprendizaje del alumno y para la formación de valores, sino más bien menciona que los bajos resultados de la educación son culpa de la falta de materiales educativos, infraestructura y del contexto sociocultural en donde se ubican las escuelas.
Sus detractores insisten que el PTEO condena a los estudiantes de las escuelas públicas de Oaxaca a estar en desventaja en conocimientos cuando decidan emigrar a otros estados que sí apliquen la reforma educativa o para aprobar un examen de admisión. Y reafirma los logros de su estrategia movilización- negociación-movilización como son la herencia y venta de plazas, el ausentismo de maestros sin que se les hagan los descuentos, la ocupación de puestos directivos que sólo compete a la parte oficial.
A VUELO DE PÁJARO
Lo que crece como bola de nieve entre la población, es que de aprobarse el PTEO como lo piden los democráticos, el gobierno de Oaxaca estará subordinado a los intereses de los grupos radicales de la Sección 22, porque sin lugar a dudas se fortalecerán los grupos de poder surgidos al amparo del movimiento político-social 2006.
Malos perdedores
Con el lema de lo perdido
lo que aparezca, integrantes de la UTE se apersonaron frente a las instalaciones del Hotel de Magisterio para tratar de impedir la asamblea estatal del nivel de Secundarias Técnicas, donde CARLOS SÁNCHEZ JIMÉNEZ se perfilaba para ganar la elección. La UTE que perdió la posibilidad de seguir manejando a su arbitrio ese nivel, buscó a una alianza para apoyar a FELIPE CANSECO y evitar una dolorosa derrota que los aleje de los manejos a los cuales están acostumbrados. En esa estrategia apareció CARMEN VÁSQUEZ La Jicayana, que a lado de reconocidos militantes de la APPO llegaron a presionar.
Grupo de choque
Debido a que el mal ejemplo cunde, en la comunidad de Álvaro Obregón acordaron crear una policía comunitaria, para impedir el tránsito de la empresa Mareña Renovables a la Barra de Santa Teresa y el paso de los líderes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) en la agencia de Juchitán. Para nadie es un secreto que es un ajuste de cuentas entre antiguos aliados que ahora se sienten agraviados, pero que en los hechos trastocan la estabilidad y paz social de la región con un grupo de choque. Por lo pronto, tienen sello de indeseables: HÉCTOR y GLORIA SÁNCHEZ LÓPEZ, LEOPOLDO y EMILIO DE GYVES, MARIANO SANTANA LÓPEZ y ALBERTO REYNA FIGUEROA.
Promover valores
Tras la resolución del IEEPCO, JOSÉ ESCOBAR GÓMEZ decidió retirar tres carteleras que el Consejo General calificó de actos anticipados de campaña, para lo cual el notario público Número 32 GUILLERMO VERA DÍAZ acudió a dar fe. El empresario informó que no quebrantaron ninguna ley electoral porque no están promoviendo la figura de nadie, sino los valores que como asociación los caracterizan. Insistió que CESOL es una asociación civil que promueve los valores y las acciones que deben realizarse en Oaxaca como medidas urgentes para caminar en la vía del desarrollo. Nuestra propuesta ciudadana no tiene otro sentido que la promoción de la cultura de la participación de la ciudadanía en temas torales y específicos de cada colonia, barrio, agencia y centro comunitario.
Nuevos retos
Encabezados por FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ, legisladores locales del PRI, asistieron a la reunión regional preparatoria de la XXI Asamblea General Ordinaria en Puebla. Ahí dijo que México y Oaxaca necesitan un PRI fuerte, moderno y unido que responda a los retos e intereses de una sociedad cambiante. Por ello, planteó marcar un antes y un después, no podemos tener un partido que no marche al mismo ritmo y en la misma dirección que el gobierno que impulsó de manera abrumadora en las urnas. Los delegados del PRI sesionarán del 1 al 3 de marzo.
Caos en la UABJO
Imbuido del ambiente de crispación que se vive en la entidad, EDUARDO MARTÍNEZ HELMES, rector de la UABJO, sigue la misma ruta de dejar hacer y dejar pasar, tal y como ocurrió con el STEUABJO, que tantos paros y tomas de instalaciones universitarias causó. Hoy encara las presiones de una fracción del STAUO que maneja AGUSTÍN HERNÁNDEZ MONROY que el pasado lunes tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria para exigir aumento salarial, revisión del contrato colectivo de trabajo y mayores prestaciones, pero sobre todo para que las autoridades universitarias se sienten a dialogar en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). La otra parte del STAUO no ha dejado de manifestar su indignación en contra del rector, porque de ser aliados en su llegada a rectoría hoy se ha convertido en su más férreo adversario.
twitter: @plumastecolote
e-mail: [email protected]
Foto: Ambientación