
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 15 de diciembre de 2012 (Tiempo).- El ex secretario de Finanzas, Miguel Ángel Ortega Habib, acusado por la secretaría de la Contraloría por los delitos de abuso de autoridad y peculado por casi 1 mil millones de pesos encabeza una lista de 7 órdenes de aprehensión contra funcionarios del sexenio pasado, informó ayer el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López.
Asimismo dio a conocer que se iniciaron otras 5 averiguaciones previas contra ex servidores públicos de Ulises Ruiz Ortiz.
Los delitos no han prescrito. Ya tenemos criterios a favor emitidos por los tribunales colegiados. Los ex funcionarios siempre se defendieron argumentando que los delitos ya habían prescrito. Sin embargo no es así, precisó.
Sin revelar nombres de los ex funcionarios con órdenes de aprehensión ni quiénes son investigados, el Procurador señaló que por criterio de un tribunal colegiado ahora las denuncias por ejercicio indebido de funciones son presentadas por la secretaría de la Contraloría y las de daño al erario público por la secretaría de Finanzas y/o la Auditoría Superior del Estado.
Ningún caso está archivado ni habrá perdón, asegura luego de señalar que son 7 las órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar. Recuerda la de ex funcionarios de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y Miguel Ángel Ortega Habib. Dice que en el primer caso se interpusieron amparos y en el segundo no.
Las órdenes de aprehensión están vigentes. Ellos alegaban la prescripción. Sin embargo contabilizaban mal el término tras las reformas legales que hicieron en el 2010. Ahora hay a favor de la Procuraduría un criterio que permite reactivar varias denuncias contra ex funcionarios, añadió.
Refirió también que en algunos casos, la PGJE cumplió en sus términos con los procedimientos y que ex funcionarios acusados que pensaban que ya estaban exonerados deberán enfrentar nuevamente los procesos judiciales iniciados por el gobierno del Estado.
Habrán más órdenes de aprehensión derivadas de nuevas denuncias presentadas por la secretaría de la Contraloría. Las últimas 5 contra ex funcionarios del sexenio pasado se acaban de iniciar, subrayó.
Reconoció que al principio se tuvieron problemas en la integración de las averiguaciones previas porque el Código Penal, tras ser reformado al vapor en los últimos días del sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, tenía lagunas legales que eran aprovechadas por los ex funcionarios para argumentar que los delitos ya habían prescrito.
Por último, dijo que la PGJE está realizando su trabajo y que no había precedentes de denuncias contra ex funcionarios como en la actual administración.
Este tipo de delitos no se habían investigado; cuando me sucedan en el cargo se tendrá un mayor conocimiento sobre la forma de realizar las investigaciones y aplicar la ley, expresó.
Y esto que sirva también de mensaje a los funcionarios de la actual administración, dijo.
Las órdenes de aprehensión contra ex funcionarios siguen vigentes; varios procesos se continúan ante los juzgados penales, por lo que no se puede decir que algún expediente esté archivado y que se solicitaron nuevas órdenes de aprehensión a partir de las querellas que ha presentado la Contraloría, concluyó.