
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 12 de diciembre de 2012 (Quadratín).-Cruz Roja Mexicana lanza este día una campaña nacional de Seguridad Vial que tiene como objetivo disminuir los accidentes vehiculares que se incrementan durante las fiestas decembrinas y en el que participarán 8 mil voluntarios de todo el país.
La campaña consistirá en repartir más de un millón de volantes en todo el país con el apoyo del voluntariado de Cruz Roja Mexicana, así como la transmisión de spots radiofónicos en diferentes frecuencias del país y la colocación de inserciones en medios impresos.
Esta campaña, con el apoyo de Pilotos porla Seguridad Vial, se realizará a partir del 12 de diciembre y hasta el 06 de enero de 2013, con la participación de las 518 delegaciones de Cruz Roja Mexicana de todo el país.
En las Delegaciones Estatales de todo México las y los voluntarios trabajarán en las casetas de peaje y avenidas con mayor afluencia vehicular para informar a la ciudadanía sobre esta campaña de vital importancia.
Actualmente en México más de 16 mil personas mueren al año a causa de incidentes de tránsito, la mayoría por colisiones, volcaduras y atropellamientos.
De acuerdo con información proporcionada por el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), los accidentes de tránsito son una de las primeras causas de muerte entre niños y jóvenes de 5 y 29 años de edad y es la segunda causa de discapacidad y la primera de orfandad en niños de 5 y 14 años.
En la ciudad de Oaxaca de Diciembre del 2011 a Noviembre de 2012 se han atendido un poco mas de 6000 accidentes de los cuales el 75% son accidentes de tránsito entre los que destacan los atropellamientos, choques, volcaduras, motociclistas derrapados y prensados.
Los accidentes vehiculares anualmente representan un costo para el país de más de 120 mil millones de pesos, según el CONAPRA. Para Cruz Roja Mexicana, significa un gasto de más de 937 millones de pesos en todo el país.
La campaña es con base a los compromisos de las Naciones Unidas y de la Federación Internacional de Sociedad de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de reducir en el mundo los accidentes vehiculares en un 50% para el 2020.
Aunado a esta campaña, la institución mantiene un programa permanente de concientización a los niños y jóvenes sobre el riesgo que implica manejar a altas velocidades, con abuso de alcohol y distractores como el uso del celular.
Los objetivos de este programa son:
1. Educar a niñas, niños y jóvenes en las normas elementales de Seguridad Vial y autocuidado.
2. Enseñar a los jóvenes en la conducción segura.
3. Provocar la conciencia y la acción para reducir las conductas de riesgo.
4. Fomentar el uso de los dispositivos de sujeción y protección.
5. Promover los procesos autogestivos y la participación en el aseguramiento del entorno vial escolar.
6. Mejorar la atención a víctimas a través de la preparación universal de primeros auxilios, y de la capacitación y la certificación de Técnicos en Urgencias Médicas.
Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la sociedad para que contemple las siguientes recomendaciones:
1. Usar el cinturón de seguridad.
2. Usar el casco en motocicleta.
3. Conducir a una velocidad y a una distancia segura conforme a las condiciones.
4. No conducir bajo los efectos del alcohol y droga.
5. No utilizar el teléfono celular cuando se conduce.
6. Hacerse visible como peatón o ciclista.
7. Conocer y respetar el reglamento de tránsito.
8. Mantener el vehículo en buen estado.
9. Tener formación y licencia para conducir el vehículo.
10. Saber cómo reaccionar en caso de accidente.