
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 6 de diciembre de 2012 (Quadratín).-En el estado de Oaxaca continúa la violación sistemática de los derechos humanos y se ha recrudecido la agresión en contra de los defensores civiles, informó este jueves la asociación Servicios para una Educación Alternativa (Educa).
La Asociación destacó de enero a noviembre se han registrado 120 ataques a quienes desde la sociedad civil velan porque se respeten las garantías fundamentales.
En conferencia de prensa, integrantes de ese organismo y de diversas asociaciones comunitarias dieron a conoce un balance de la situación de los derechos humanos en el estado, en que denunciaron permanentes amenazas, hostigamiento y agresiones físicas.
Angélica Castro, una de las integrantes de la mesa en que se dieron a conocer los resultados, indicó que de acuerdo con los estudios que han realizado, cada tercer día sucede una agresión a defensores.
En Oaxaca existe una combinación de factores que agravan las condiciones de trabajo de las y los defensores comunitarios. La tensión social existente, los conflictos agrarios y políticos, el deterioro del tejido social, la marginación y pobreza, configuran un escenario peligroso y desafiante para el trabajo para ellos, expusieron en el informe.
Los integrantes de Educa señalaron que la institucionalidad de derechos humanos en Oaxaca se colapsó en 2006 y a la fecha no se ha podido recuperar, ni ha podido retomar una ruta clara de independencia de los grupos de poder.
Recalcaron que los hechos ocurridos en aquel año hicieron evidente la subordinación de las instituciones encargadas de la protección y promoción de los derechos humanos, al gobierno en turno. Aunque también fue evidente la existencia de un marco jurídico obsoleto que limitó su actuación.