
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 6 de diciembre de 2012 (Quadratín).- Implementar energía renovable al proceso de obtención de nanotubos de carbono derivados de polietileno de baja densidad es el objetivo del proyecto que los maestros Alfonso Miguel Escobar y Ángel Pérez Santiago, docentes del área de energías Renovables en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), presentaron en el II Congreso Nacional de Nanotecnociencia celebrado en Costa Rica.
A través de una ponencia, explicaron la obtención de nanotubos de carbono mediante un sistema novedoso que utiliza la energía solar en el proceso de obtención de dichos nanotubos de pared múltiple (MWNT). Se pretende que estos nanotubos tengan aplicaciones en sistemas de energías renovables, para sustituir las baterías de ciclo profundo, que hoy conocemos.
Actualmente, nos enfrentamos con el problema de explotación de materia prima, por lo tanto los oaxaqueños están enfocando sus estudios a hacer más eficientes los materiales, haciendo uso de la nanotecnología.
Compartiendo temas y mesas de trabajo con expertos provenientes de España, Panamá, Estados Unidos, Colombia, Guatemala, entre otras, los profesores respondieron preguntas referentes al proyecto de investigación.
Actualmente únicamente existen dos centros de investigación de materiales en México, que se encuentran en la región norte y centro del país, es necesario extender la información a la zona sur para concientizar a la sociedad sobre el conocimiento de la nanotecnología y su aplicación para lograr un desarrollo científico y tecnológico, expresó el Ing. Alfonso Miguel Escobar.