
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 26 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Las infecciones respiratorias siguen siendo la principal causa de morbilidad en oaxaqueños, pues en estas temporadas donde comienza el frío y la temporada invernal un 43 por ciento de la población enferma de gripe, tos y otras infecciones respiratorias, de acuerdo a la información proporcionada por los Servicios de Salud de Oaxaca.
Otras de las enfermedades con el mayor número de casos presentados en estas fechas, además de las infecciones respiratorias que puntean en casos, se encuentran las infecciones diarreicas con 17 por ciento; la hipertensión arterial que se presenta en un 15 por ciento y la diabetes 11 por ciento.
En números más bajos, pero también con indicadores que muestran una tendencia de alza en los casos en encuentra la obesidad que afecta directamente al 4 por ciento que acude sólo a revisión esto sin contar con los casos que no llegan a presentarse-; así también la parasitosis que presenta un 4 por ciento; seguido del síndrome anémico con 3 por ciento; la gastritis afectaciones al 2 por ciento de la población y con algunos casos a la alza se encuentra la infección en las vías urinarias.
Según el reporte de los Servicios de Salud, las principales causas de mortalidad por frecuencia son en primer lugar la diabetes mellitus, en segundo lugar son a causa de accidentes, le sigue la hipertensión arterial, las enfermedades hipertensivas del embarazo así como neumonía intrahospitalaria.
Para prevenir las infecciones respiratorias los SSO recomiendan consumir abundantes líquidos, frutas cítricas en ayunas, además de tomar el baño por la mañana con agua fría, abrigarse por la tarde y no estar por tiempo prolongado al sol.
Sí las personas se bañan con agua tibia o caliente por las mañana cuando hace frío, lo que sucede es que el cuerpo crea calor, el cual es contrastado por la temperatura fría del ambiente, y es ahí donde se provocan los resfriados, por ello es recomendable tomar la ducha con agua fría, añadieron las recomendaciones de los servicios de Salud.