
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 25 de noviembre de 2012 (Quadratín).- Después de 3 días de actividades terminó el 14 Encuentro Anual que realizó el Foro Oaxaqueño de la Niñez en la capital del estado en el que participaron más de cien niñas, niños y adolescentes de diversas regiones del estado.
El eje medular de dicha iniciativa fue la reflexión sobre los derechos que todas las personas menores de 18 años tienen.
Así, con talleres de radio, artes plásticas, lectura, malabares, y presentaciones de danza y teatro, entre otras, se abordó la diversidad cultural, la educación, no discriminación y respeto.
A través de mensajes radiofónicos las y los asistentes expresaron los derechos que conocen, la importancia de que se les respete, cuáles consideran son los más vulnerados, así como cuentos que narraban situaciones de exclusión.
A fin de preservar nuestras tradiciones al tiempo de compartir con quienes se encontraban en el centro histórico de Oaxaca, los deseos de las niñas, niños y adolescentes por ser respetados, se realizó una calenda por calles céntricas de la ciudad, donde además de la música, el baile y muñecos alegóricos, resaltaron expresiones como: ¡igualdad sí, sí; discriminación no, no!, prioridad a las niñas y niños, somos el presente y el futuro, todo niño tiene derecho a la educación.
Con esta actividad el FONI busca fomentar la expresión de la niñez y adolescencia, al tiempo de promover su respeto como sujetos de derecho, necesidad apremiante en Oaxaca, especialmente en contextos donde la marginación y exclusión vulnera los derechos a la participación, educación, no discriminación y aquellos enfocados a la supervivencia y desarrollo.