
Anatomía secreta de la inteligencia emocional
No hay duda de las ventajas del federalismo, frente a los estados centralistas. Un estado unitario difícilmente podrá resolver los afanes independentistas, sobre todo cuando la economía no funciona
-Sistema Unitario, unilateral
-Federalismo mejor opción
-Pero no un Federalismo Centralista
Oaxaca, Oax. 19 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Ante la proximidad de las elecciones en Cataluña se han acelerado los ataques del Gobierno Unitario de España al Presidente de la Generalita por sus intenciones independentistas, acusándolo de ser el responsable de la crisis económica y destacando el costo que tendría para la economía catalana, al quedar automáticamente excluida de la zona euro y que enfrentaría fuertes restricciones comerciales.
No han querido reconocer que lo que sucede en Cataluña tiene que ver con el fracaso de su política económica basada en acciones que se traducen en estancamiento, con bajos niveles de inversión y desempleo. Ahora resulta que con la nueva política de salud de ese País, que ha afectado los servicios públicos, hay una bonanza en los servicios de salud privados.
La crisis del problema catalán se encuentra en el agotamiento del Estado Unitario, de su Pacto Fiscal y en la aplicación de políticas recesivas y centralistas, que no consideran importante el costo social, por el contrario ya casi tienen 6 millones de desempleados y la inconformidad social ante la misma es muy clara.
Sumemos la presión para que los gobiernos regionales repliquen las mismas políticas, rehusándose a revisar su agotado Pacto Fiscal. De ahí el renacer independentista en Cataluña, que apunta a revisar el reparto fiscal y hacia el federalismo.
Dilma Rousseff, Presidenta de Brasil, Nación con una economía en crecimiento, que ha apostado a la inversión, que atrae inversión extranjera sin precedentes, importantes exportaciones que le dan una balanza comercial positiva, se los acaba de decir en entrevista concedida al Director de El País, José Luís Cebrián, en Brasilia, con motivo de la Crisis Iberoamericana de Cadiz, que las recetas que se están aplicando en Europa llevan a una recesión brutal. Le dijo a Cebrián que no cree que el problema de Europa sea su modelo de Estado de Bienestar. El problema es que se han aplicado soluciones inadecuadas para la crisis, y el resultado es un empobrecimiento de las clases medias. A este paso se producirá una recesión generalizada.
Habló de la experiencia de América Latina con las políticas de ajuste o de austeridad, donde había que recortar todos los gastos, los corrientes y los de inversión. Aseguraban que llegaríamos a un alto grado de eficiencia, los salarios bajarían y se adecuarían los impuestos. Este Modelo llevó a la quiebra de casi toda Latinoamérica en los años 80. Las políticas de Ajuste por si mismas no resuelven nada si no hay inversión, estímulos al crecimiento. Y si todo el mundo restringe gastos a la vez, la inversión no llegará . (El País.17.11.2012)
Si a lo anterior agregamos el Modelo Unitario y Centralista, tendremos como resultado lo que hoy pasa en España.
¿Porque es una opción el Modelo Federal? Retomo una reflexión propia de 1999.
El Federalismo es una institución política y jurídica que en el ámbito del Estado es una de las tres formas conocidas de organización intergubernamental e integración de los diversos órdenes de gobierno. Otras son los estados unitarios y las confederaciones de estados. En los primeros la estructura política es indivisible y el extremo contrario se da en las confederaciones, cuyos miembros eran estados independientes y soberanos, sin unidad nacional. En cambio, en el federalismo sí surge un nuevo Estado que abarca el territorio de todos los estados que integran la federación, los cuales mantienen su soberanía, con división de poderes propia.
En el federalismo se comparten soberanías con el objetivo último de la unidad nacional, por medio de la integración de los gobiernos locales y de las regiones y es la mejor fórmula para consolidar nacionalmente la diversidad cultural, histórica, geográfica e incluso étnica. En suma, el federalismo es la vía para descentralizar lo excesivamente centralizado.