
Amplía SAT horario de atención por declaración anual de personas
Oaxaca, Oax. 14 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Autoridades municipales de las ocho regiones del Estado, invitadas al Segundo Informe de Gobierno manifestaron que Gabino Cué Monteagudo mostró el avance histórico que presenta Oaxaca, en comparación con años anteriores, gracias a que lo guía un Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, el cual seguramente será referente para la posteridad.
Lo anterior, en el marco del mensaje que pronunció el Jefe del Poder Ejecutivo en Palacio de Gobierno, momentos después de haber comparecido ante el pleno de la LXI Legislatura Estatal, para entregar el Documento donde se rinden avances de los dos años de la actual administración.
En su alocución, Cué Monteagudo les dijo que el encuentro por este motivo, tuvo como propósito reiterar el acercamiento y la disposición de su gobierno de seguir trabajando de la mano con las autoridades municipales durante los próximos cuatro años de su mandato.
Provenientes de diferentes municipios de la región de la Sierra Sur, Sierra Norte, Costa, Istmo, Cuenca del Papaloapan, Costa y Valles Centrales, más de 424 ediles llegaron puntuales al evento que tuvo como sede el Patio Central de Palacio de Gobierno. En el recinto, cuatro pantallas gigantes dieron fe que por segunda ocasión el mandatario oaxaqueño asistió al Congreso del Estado para rendir personalmente su informe.
Al respecto, presidentes municipales emanados de diversos partidos políticos, coincidieron en señalar que este segundo año de gobierno se afirmó la importancia que tienen los municipios en su administración, al sostener una permanente y sólida relación con ellos, respetando su autonomía y conduciéndose siempre en apego a la Ley.
De igual forma, agradecieron la atención y respuestas a sus demandas, a través de las diferentes Audiencias Públicas celebradas en todo el estado y principalmente por escuchar de viva voz el sentir y necesidades de los diferentes sectores de la población.
Alcaldes reconocen labor social y política de Gabino Cué
Las 16 autoridades municipales entrevistadas, reconocieron la disposición de Gabino Cué de resolver los diferentes problemas políticos y agrarios que aquejan a varias poblaciones, anteponiendo siempre el diálogo y la concertación entre las partes involucradas, una actitud con la cual se contribuyó a la solución de 13 conflictos postelectorales, 77 de carácter municipal, 15 de tipo religioso y 134 diferendos de orden socio-político y agrario.
En la Cuenca del Papaloapan persistía un problema municipal muy fuerte, y fue gracias al gobernador que se pudo resolver y restablecer el orden en el municipio. Gabino, le dio una plataforma de estabilidad al gobierno, lo cual se estaba perdiendo desde sexenios anteriores, dijo el munícipe de Loma Bonita, Felipe Reyes Álvarez.
Al respecto, el presidente de Santa María Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta agradeció a nombre de sus paisanos el total respaldo que recibieron por parte del Gobierno del Estado en materia turística como de índole social, en particular luego de los eventos naturales que azotaron la zona como el sismo del 20 de marzo, el Huracán Carlotta y la tormenta tropical Ernesto.
Mientras que la autoridad municipal de Santa Catarina Juquila, María Magdalena Melgar Damián, y la de Santa Catarina Ticuá, Alicia Concepción Ortiz Hernández, resaltaron el interés de Gabino Cué de promocionar y hacer efectiva la equidad de género en los rubros de educación, salud y seguridad pública, a través de diferentes actividades y acciones sociales.
Como sucede con la instalación de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer y el Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y ahora la próxima apertura del Centro Estatal de Justicia para Mujeres, opinó la presidenta municipal de Juquila.
Hay muchos municipios y sectores que en otros tiempos no habían sido atendidos y hoy es diferente, se han abarcado todas las regiones, todos los municipios, y se trata por igual a hombres y mujeres. El compromiso del gobernador es claro y concreto, y en los hechos está la respuesta, sostuvo de su lado la alcaldesa de Santa Catarina Ticuá.
En tanto, tres munícipes del Istmo de Tehuantepec reconocieron el sobresaliente trabajo de Cué Monteagudo, a fin de consolidar a esta zona como un importante polo de desarrollo para Oaxaca, a través de la inversión de 15 mil 852 millones de pesos en el sector eólico.
El edil de Santo Domingo Ingenio, Gustavo Marín, indicó que gracias al respaldo de su gobierno, en su comunidad el progreso se palma en la inversión de 800 millones de pesos, tras la apertura de otros dos parques de eólicos, y la generación de dos mil 800 empleos.
Los campesinos han sido muy beneficiados con los proyectos eólicos gracias a los apoyos otorgados por sus tierras y la cosecha, ya que aún siembran sorgo y generan cuatro toneladas por hectárea, declaró el munícipe domingueño.
Por último, los ediles le reiteraron al mandatario oaxaqueño su disposición para seguir trabajando en beneficio de sus localidades y de todo el estado. Dijeron que confían que en el próximo ejercicio del año 2013 se cumplirán los objetivos de su administración y sus promesas de campaña, y que con el respaldo del nuevo gobierno federal se consolidará el progreso de Oaxaca tan anhelado por su gente.
Aunque somos de partidos diferentes seremos parte del gran equipo del gobierno, porque mas allá de los equipos políticos debemos anteponer el bien del estado, la consolidación de un sueño, y una mejor calidad de vida para los oaxaqueños, dijo en su oportunidad el presidente de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, quien acudió en compañía de los miembros del Cabildo a saludar al gobernante.
Pie de foto: Durante el II Informe de Gobierno, presidentes municipales presenciaron en tiempo real la entrega del Documento del Ejecutivo Estatal ante el pleno de la LXI Legislatura Local.