
Invita DIF Oaxaca a correr el domingo 27 de abril por un juguete
México, DF. 23 de octubre de 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinó casi 10 mil millones de pesos al mejoramiento de las condiciones de vida de la población en pobreza patrimonial, al otorgar 651 mil 700 apoyos del Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu casa.
Las acciones realizadas con estos subsidios significan 3.6 veces los hogares existentes en Baja California Sur (174 mil), 3.5 veces los de Colima (177 mil) y 2.9 veces los de Campeche (211 mil).
Este programa instrumentado por la Secretaría de Desarrollo Social está dirigido a mejorar las condiciones de vida de la población que vive en pobreza patrimonial, mediante el otorgamiento de ayuda económica entre 15 mil y 53 mil pesos- para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.
Hoy miles de mexicanas y mexicanos tienen una vivienda propia, digna y segura donde inculcan a sus hijos valores como el respeto, la honestidad y la responsabilidad para formar mejores mexicanos que, sin duda, fortalecen el tejido social, ha dicho el titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra.
Considerando los subsidios otorgados en la Administración anterior (590 mil 660), en 12 años se han apoyado 1.2 millones de hogares en situación de pobreza patrimonial, lo cual equivale, por ejemplo, al número total de viviendas habitadas que hay en el estado de Nuevo León, una de las entidades más pobladas del país.
La Universidad Autónoma Metropolitana (Evaluación de procesos 2009) y el Dr. Paul Gertler (Evaluación de Impacto, 2006) han reconocido el impactado positivo que el programa ha generado en el abatimiento de la carencia de calidad y espacios de la vivienda, al reducir el nivel de hacinamiento y al tener mejores techos, paredes y pisos.
El otorgamiento de subsidios para que las familias de escasos recursos puedan contar con vivienda digna ha sido un tema vital para la Sedesol, ya que una casa-habitación es fundamental para crear comunidad y reconstruir el tejido social.
El director de Promoción y Operación del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Carlos Macouzet Zamacona, destacó que la política social del Gobierno Federal ha tenido un enfoque humano, que otorga las herramientas y recursos necesarios a quienes en verdad los necesitan para mejorar su calidad de vida.
El Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu casa se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el cual establece como prioridad reducir significativamente el número de mexicanos en pobreza patrimonial a través de políticas públicas que superen el enfoque asistencialista.
Un ejemplo de ello es la entrega de 200 unidades básicas de vivienda en el fraccionamiento Marte R. Gómez, de Tamaulipas, donde el funcionario federal pidió a los beneficiarios cuidar su casa, ya que será el espacio ideal para fomentar la convivencia familiar y vecinal, que fortalecerá el tejido social.
Macouzet Zamacona detalló que para la edificación de las casas se contó con la participación de la sociedad civil organizada a través del Fideicomiso Provivah, como instancia de apoyo, además de la iniciativa privada por medio del banco Santander, Fundación Walmart, y la Lotería Nacional.
Este año, el Fonhapo ha destinado 56.8 millones de pesos para un mil 658 subsidios de acciones de vivienda al estado de Tamaulipas, de los cuales 896 han sido para ampliaciones y mejoramientos, mientras que 762 millones se destinaron a unidades básicas de vivienda.
Durante el sexenio, el Fonhapo y la Sedesol han invertido 363.2 millones de pesos en Tamaulipas, lo que ha permitido entregar 21 mil 540 subsidios para acciones de vivienda.
Toman autobuses normalistas d #Oaxaca, cerca d CRENO y fuente 8 reg, iniciarán movilización, pudiera ser toma d caseta d Huitzo