
Salgado Macedonio: sé que no puedo ser candidato
* Los recursos que no llegan
* Reivindicarán a jornaleros
* Critican ignorancia de auditor
Oaxaca, Oax. 19 de octubre de 2012 (Quadratín).-El gobernador Gabino Cué Monteagudo estuvo en la capital del país para volver a insistir que el gobierno federal debe voltear los ojos al sur-sureste de México, para abatir las desigualdades económicas y sociales, pero también para procurar disminuir la enorme brecha de desarrollo en infraestructura y servicios que en el norte y centro son de alta calidad y en esta región cada vez son peores.
A pesar de que en estos dos primeros años de su gestión recibió a cuenta gotas el apoyo del Gobierno de la República -aliados político-electorales para desterrar al PRI después de varias décadas de gobierno-, hoy está consciente que tan pronto llegue el 1 de diciembre el escenario será muy diferente, con un gobierno totalmente adverso. Si bien es cierto, cuenta con una importante camada de diputados federales de izquierda, tendrán que demostrar en los hechos que van más allá del discurso para poder cumplir.
Por eso el mandatario oaxaqueño se ha declarado prácticamente perredista, para encontrar el respaldo y el cobijo cuando así sea necesario, acude al gobierno federal que va de salida y a la administración que pronto iniciara, para decir que se requiere diseñar un Programa Nacional de Desarrollo Regional basado en la infraestructura de gran escala para la competitividad, pero sobre todo de largo plazo.
Pero sobre todo, se necesita un fuerte impulso para abatir rezagos y desigualdades antes de que se presenten expresiones sociales de inconformidad, tal y como ya ocurrió en Chiapas, donde la presencia del EZLN propició una enorme carretada de dinero para todo tipo de proyectos en infraestructura. Hoy el gobernador oaxaqueño sabe que deberá tocar muchas puertas para obtener los recursos que permitan garantizar los llamados proyectos que detonen el progreso y desarrollo, pues al igual que sucedió con Felipe Calderón el dinero puede seguir llegando poco a poco, lentamente, sin prisa ni agobios, mientras la pobreza se va acumulando.
A VUELO DE PÁJARO
Entre los priistas que no quieren saber nada de Jorge Esteban Sandoval, hay quienes insisten en los nombres de Sadot Sánchez Carreño, Héctor Anuar Mafud y Luis Fernández Del Campo Martínez, como prospectos para encabezar la renovación del tricolor en el estado. Otros más, están confiados que bajo la conducción de Ulises Ruiz Ortiz y José Nelson Murat, las cosas deben seguir como van.
Acreditación
La Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2012, tiene como objetivo promover a los hombres y mujeres que no han concluido su educación básica para que continúen sus estudios. Rogelio Rodríguez Ruiz, titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), convocó a los interesados para que a partir de hoy y hasta el domingo 21, participen en las 225 sedes de aplicación en toda la entidad. En esta ciudad será en la Alameda de León y estará abierto hoy y mañana en horario de 9:00 a 18:00 horas.
Por jornaleros
Los gobiernos de Oaxaca y Baja California ratificarán su convenio de colaboración para mejorar las condiciones económicas y laborales de los jornaleros agrícolas oaxaqueños que se encuentran en aquella entidad. Para afinar los detalles estuvo por allá, Gerardo Albino González, secretario de Desarrollo Social y Humano, quien admitió que debido al abandono oficial durante los últimos años, el convenio de colaboración será actualizado para acercar la atención del gobierno de Oaxaca a quienes se han visto en la necesidad de buscar otras alternativas de empleo. Confió que en breve los mandatarios de ambas entidades puedan reunirse para ratificar estos acuerdos y apoyar así a las familias de provenientes de Oaxaca.
Lo que viene
Tras los sucesos en Michoacán, como los de Oaxaca en 2006, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) saludó el advenimiento de una nueva etapa en la lucha de los pueblos de México y del mundo, por lo más hermoso de sus reivindicaciones: la transformación democrática y revolucionaria de toda la sociedad. La llamada Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, anunció la mejor manera de brindar la solidaridad a nuestros hermanos de Michoacán, es desarrollando de forma unitaria la lucha desde el lugar en el que nos encontremos; más, para ello, nosotros, los que formamos parte del movimiento social oaxaqueño, debemos comprometernos en trascender las grandes fronteras que nos separan y todos, como un solo hombre y una sola mujer, con arrojo resolvamos nuestras diferencias con sabiduría.
No sabe nada
Con el aval y apoyo de sus compañeros de partido -que lo protegieron ante las presiones para que cediera su lugar a Bernarda Martínez Santiago, Elías Cortés López salió a decir que Carlos Altamirano Toledo, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), simple y sencillamente es un ignorante, pues desconoce los procedimientos que se deben seguir para auditar a los ayuntamientos.
Quieren nombres
La fracción parlamentaria del PAN consideró importante que las dependencias del Gobierno del Estado que contratan empresas constructoras den a conocer los nombres de quienes tienen a cargo la obra pública en cada uno de los municipios de la entidad. El planteamiento forma parte de la iniciativa de Ley de Obras Públicas del Estado de Oaxaca, en especial cuando son precisamente los diputados locales los que llevan de la mano a sus constructores para que les asignen las obras y se puedan llevar un buen porcentaje.
Aplicar la ley
Una mala práctica que va en aumento, por ello, la iniciativa también propone prohibir a las entidades, dependencias del Poder Ejecutivo del Estado y a los ayuntamientos, la celebración de fideicomisos, otorgamiento de mandatos, celebración de contratos, convenios o cualquier otro tipo de actos jurídicos y materiales, cuya finalidad sea evadir el cumplimiento de las disposiciones de ley.
Volveremos