
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. a 26 de septiembre de 2012.- El Centro Empresarial de Oaxaca S.P., se suma a la posición que adopta la Confederación Patronal de la República Mexicana y convoca a los diputados de la LXII Legislatura a construir un México de prosperidad que brinde oportunidades a los jóvenes, mujeres, personas con capacidades diferentes y a todos quienes hoy carecen de seguridad social. Muy probablemente el día de mañana se votará el Dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo; es momento que los legisladores voten con una visión de futuro y claro sentido de responsabilidad social.
El predictamen de la Reforma Laboral representa un avance en la actualización del marco laboral vigente, que sólo protege a 16 millones de trabajadores, cuando debería proteger a 48 millones de mexicanos que son la Población Económica Activa.
Esperamos que los diputados de todos los partidos políticos antepongan el Bien Común a los intereses particulares de sus partidos políticos y así, concluya la parálisis legislativa que ha impedido que nuestro país alcance mayores niveles de crecimiento.
La Reforma contiene nuevas formas de contratación que permitirán contar con seguridad social a muchos trabajadores mexicanos como son: el período de prueba, la capacitación inicial y la reglamentación del trabajo de temporada.
Asimismo da certeza a trabajadores y patrones al establecer reglas claras en la justicia laboral, profesionalizan la misma y propicia la conciliación, promoviendo que ésta deje de ser un negocio de abogados para convertirse en un proceso más rápido en beneficio de trabajadores y patrones.
Sin embargo, es de subrayar que se debe cuidar que no se establezcan excesivos requisitos que limiten el empleo en la subcontratación legal, el periodo de prueba y la capacitación inicial, ya que se afectaría la creación de empleos formales que tanto requiere México, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, que son generadoras del 65 por ciento del trabajo.
Convocamos a los diputados que al definir el sentido de su voto, tengan presentes a los ocho millones de jóvenes quienes hoy no tienen oportunidades de empleo, ni de educación; a las empresas que enfrentan la competencia desleal de quienes trabajan en la informalidad y a los millones de mexicanos que hoy carecen de seguridad social, derechos de vivienda y de una pensión para su vejez.
A T E N T A M E N T E
Lic. Manuel Franco Trueba
Presidente del Centro Empresarial de Oaxaca S.P
COPARMEX.