
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 25 de septiembre de 2012 (Quadratín).- El secretario de organización de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas, aseguró este martes que el Congreso de la Sección 59 es una clara provocación a su gremio y puede derivar en la ingobernabilidad en Oaxaca.
No es posible que le den el reconocimiento a una sección que tiene apenas el 4 por ciento de la representatividad en Oaxaca; nosotros (la Sección 22) somos más de 74 mil agremiados, es decir el 96 por ciento, por lo tanto somos la única sección reconocida.
Para Gabriel López Chiñas, los trabajos del Precongreso de la Sección 22 continuará conforme a la convocatoria, sin embargo, accionarán para manifestar el rechazo a la Sección 59 y procederán también por la vía jurídica para reclamar el derecho que tienen como única sección.
Tenemos conocimiento que son unas cien personas las que se reunieron en Totolapan, no puede formarse una sección con ese número, es una clara provocación al movimiento democrático, comentó.
Mencionó que este martes se movilizaron al Zócalo de la ciudad, en el Valle y en el Istmo de Tehuantepec. Pero es apenas un primer paso, en los espacios vamos a tomar decisiones, definir el plan de acción en repudio a esta provocación auspiciada por el CEN, consideró.
Reiteró el planteamiento hecho el pasado 10 de septiembre, en el que manifestaron su postura de molestia con respecto a las acciones de la Sección 59, situación que dijo, puede derivar en la ingobernabilidad en Oaxaca.
No es posible que se respalde a un comité espurio, no vamos a permitirlo, ya se anunció en la conferencia y estamos atentos para determinar las acciones que siguen, advirtió.
El secretario de organización expuso que se dará continuidad al Precongreso con la lectura de los dictámenes y la elección de quienes integrarán el Comité Ejecutivo Seccional, con una participación de 800 delegados efectivos y mil 531 delegados fraternales.
Nosotros vamos a continuar nuestras actividades, pero no vamos a permitir que se reconozca a un grupo minoritario, comentó.
Foto:Ambientación