
¿Lealtad a quién?
* El gran reto legislativo
* Van por alcaldía citadina
* Rechazan presiones del FPR
Oaxaca, Oax. 21 de agosto 2012 (Quadratín).- Oaxaca vive hoy un momento coyuntural que permitirá diseñar aspectos en el poder público, el estado y fortalecer una nueva relación entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Si se deben modificar y actualizar las leyes, el Poder legislativo debe asumir su responsabilidad de constatar lo que sucede en la realidad para no crear solo normas que se vuelvan obsoletas y no se conviertan en instrumentos de cambio sino por el contrario en un obstáculo para ello.
Las reformas aprobadas hasta ahora sin loables, si bien no con los alcances esperados ni los mecanismos idóneos, consolidan avances, pero urge revisar aspectos como la creación de instituciones y la autonomía de los órganos del estado que a la hora de elegir a sus integrantes se hace por cuotas a través de los partidos.
En la instauración de los mecanismos de democracia directa, es trascendental cambiar la ley pero más importante es la cultura política y la consolidación de este tipo de prácticas. Hay que hacer algo en ese tránsito a la alternancia para cerrar la brecha entre lo que la norma jurídica dice y las conductas y las actitudes de los ciudadanos y los gobernantes. Si esa brecha se logra disminuir se habrá alcanzado un gran objetivo.
En los discursos se argumenta como un avance importante las figuras del plebiscito, revocación de mandato, audiencias públicas, cabildo abierto y consejos consultivos ciudadanos que representan los pilares de la democracia directa y que la gente mande, el pueblo ordene, los indígenas sean escuchados y exista pluralidad para los gobiernos. Por eso es necesario saber como aterrizarlos y no quedar en la intención.
A VUELO DE PÁJARO
En el Cecyteo a cargo de Víctor Raúl Martínez Vásquez se siguen preguntando a que se deben tantas consideraciones para Alma Rosa Gómez Soto, responsable de vinculación académica, pues hace y deshace a su arbitrio en la institución que hasta hace poco contaba con el reconocimiento académico y profesional. Hay quienes aseguran que de continuar esta situación el Cecyteo enfrentará serios conflictos para recuperar su presencia educativa en el estado, pues la frivolidad se ha adueñado por completo de la política educativa.
Sin avances
El pasado 8 de agosto, el Gobernador del Estado presentó ante la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley para conformar la Comisión de la Verdad y se avoque a investigar los hechos suscitados durante los años 2006 y 2007. Todo iba viento en popa hasta que el equipo jurídico de la Sección 22 del SNTE encabezado por Gustavo Tomás Hernández Cruz observó algunas alteraciones al documento que presuntamente habían definido para presentarlo a los legisladores. Hoy acusan a Víctor Hugo Alejo Torres, Consejero Jurídico de las omisiones registradas.
El madrugador
Quien está decidido a no perder tiempo es Benjamín Robles Montoya, virtual Senador de la República, no sólo se ha dedicado a tratar de convertirse en el guía moral de los próximos diputados perredistas, también está demostrando en los hechos que es un político previsor, pues con sus ahorros está visitando la Unión Americana para promover su imagen. El michoacano-defeño se perfila como el próximo candidato de la izquierda al gobierno de Oaxaca, luego de que se confirmara que la entidad es totalmente perredista.
Los apuntados
Tan pronto se inicie en noviembre el proceso electoral local, saltarán a la palestra quienes pretendan ser candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Oaxaca. Mientras en el PRD ya se anotan Oswaldo García y hasta el mismo Hugo Jarquín, en el PRI se menciona con insiste al empresario José Escobar Gómez, más lo que se acumulen esta semana. Quien se perfila como un candidato de la sociedad civil es Claudio Ruiz Solana, presidente de la Unión de Empresarios de Oaxaca Sindicato Patronal. En el PAN esperan sacar sin contratiempos la elección de su dirigencia para revisar nombres.
En Sudáfrica
Quien viaja esta semana a Sudáfrica a la reunión de la Internacional Socialista es Luis Antonio Ramírez Pineda, como parte del equipo del PRI que encabeza Pedro Joaquín ColdwelL. El ex candidato a diputado federal por Huajuapan de León no descarta la posibilidad de contender por la presidencia del Comité Directivo Estatal, cuando así lo decida la dirigencia nacional.
Atención a FPR
En la última semana, la Secretaría General del Gobierno del Estado ha sostenido tres reuniones de trabajo con la dirigencia del Frente Popular Revolucionario (FPR), como parte del compromiso de diálogo con los diversos actores políticos y las organizaciones sociales de la entidad, para mantener la estabilidad y la tranquilidad social en las comunidades oaxaqueñas. Dejó en claro que la administración no está obligada a dar respuesta favorable a toda petición que se le presente. Sin embargo, realiza el mayor esfuerzo por conciliar intereses, pero como gobierno democrático, no está en sus facultades obligar a ninguna autoridad municipal, por su pleno respeto a la autonomía de los municipios de Oaxaca.
Volveremos
Foto:Ambientación