
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 18 de agosto 2012 (Quadratín).- El Patronato Pro-Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca, (PRO-OAX) y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, (IAGO), proponen al Gobierno del Estado y a la Sección 22 del SNTE, que permitan a la sociedad civil participar en los procesos de búsqueda de una solución a la situación de la educación en Oaxaca.
Así se dio a conocer durante las conclusiones del Foro Educación, Crisis y Alternativas convocado por ambas organizaciones sociales que agrupan a intelectuales y con lo cual se buscará que la sociedad conozca realmente las peticiones del magisterio de la Sección 22 del SNTE y la postura gubernamental.
En este sentido, para transparentar y dar seguimiento a los procesos de negociación a las demandas del magisterio oaxaqueño, que cada año se realizan en los meses de mayo, y cuya resolución impacta a toda la sociedad oaxaqueña, PRO-OAX y el IAGO, proponen una serie de foros y reuniones en las que estén presentes integrantes de la sociedad civil, padres de familia, cámaras de comercio, empresariales y de la iglesia.
En el segundo día del foro Educación, Crisis y Alternativas organizado por PRO-OAX y el IAGO, participaron ocho ponentes en diversos temas, todos ellos relacionados al quehacer magisterial. Las actividades fueron clausuradas ésta tarde por el pintor, Francisco Toledo.
Durante las conclusiones, se detalló que el proyecto surgió como una oportunidad para reflexionar sobre la situación de la educación en Oaxaca y en el país, toda vez que sin un magisterio y una educación adecuada no podrán ser posibles los cambios para mejorar a la sociedad oaxaqueña.
Se resaltó que durante los dos días que duró el evento, se valoró el poder de cambio social que significa el magisterio, que los trabajadores tengan representación sindicales auténticas y la necesidad de involucrar a la sociedad civil en la búsqueda de soluciones a la situación de la educación en Oaxaca.
Foto: Twitter @AzaelSChepi