
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 22 de julio 2012 (Quadratín).- La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, CONFE, reúne a 160 asociaciones que trabajan a favor de la discapacidad intelectual en México a través de la Red CONFE, para unir y coordinar esfuerzos y así sensibilizar a la sociedad, incidir en políticas públicas y promover los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
A través de su Centro Nacional de Capacitación, CONFE ofrece servicios gratuitos y apoyos a las familias, y capacita a personas con discapacidad intelectual en diferentes talleres para que después puedan ser integrados a un empleo formal, con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro trabajador.
Por este motivo para poder seguir ayudando a las personas con discapacidad realizarán la expo subasta Mascaras de aliento, en donde la finalidad de este evento, es recaudar fondos para brindar ayuda, esperanza y respuestas a las personas con discapacidad intelectual y sus familias. En el cual personalidades de renombre, en un gesto de altruismo, pintan, decoran, y donan una máscara para ser subastada en beneficio de esta causa.
Dicha subasta está programada para realizarse a nivel nacional el 7 de noviembre del año en curso en el Museo José Luis Cuevas que se encuentra en el Distrito Federal, donde las mascaras estarán exhibidas al público en dos salas del Museo hasta finales de Diciembre.
En entrevista con el coordinador de este evento Ricardo Camacho explico que CONFE lleva más de 30 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y buscando su integración en la sociedad. Por tanto, la ayuda es esencial para continuar con los programas de desarrollo motriz para bebés y niños, y la capacitación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Explico que en el país artistas seleccionados por su trayectoria y calidad de su obra participaran en dicho evento, en el estado de Oaxaca hay tres artistas que van a participar, los cuales son: Francisco Toledo, Sergio Hernández y Carlos Bazán.
Así mismo el pintor Carlos Bazán en entrevista invito a que se unan más personas a este gran movimiento para que CONFE de continuidad a los programas de atención a las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Mencionó que pueden apoyar con donaciones o a través de Adquiere una máscara, en la página www.mascarasdealiento.org tendrán la oportunidad que su máscara pueda ser obtenida junto a otras que hayan pintado personas como tú durante el tiempo de exhibición, en donde algún visitante podrá adquirirla y así nuevamente ayudarás donando a CONFE el ingreso obtenido explico Carlos Bazán.
Cabe destacar que este evento es su segunda edición que se realiza, en la primera vez que se hizo participaron varios artistas y personas de renombre, como por ejemplo: José Luis Cuevas, Manuel Felguerez, Germán Dehesa, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, Angeles Mastretta, Cristina Pacheco, Catón, entre otras personalidades.