
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Oaxaca, Oax. 18 de julio 2012 (Quadratín).- Sobre las declaraciones vertidas por Salomón Jara Cruz representante de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, en nota publicada el día de ayer en periódico Tiempo, en su declaración del aludido indica que en la cláusulas pactadas con la SAGARPA, en ningún punto establece que esta dependencia debe de comprobar y usar el 70 por ciento de la primera ministración para que se le entregue la siguiente.
Asunto que queda desmentido conforme a lo señalado en la quinta cláusula del Convenio para el Desarrollo Rural Sustentable firmado signado y firmado por el Ejecutivo Estatal y el Gobierno Federal el tres de marzo de 2011, que a la letra indica (Anexo archivo):
El Gobierno del Estado conforme al artículo 38 fracción VII inciso i del DPEF 2011 en relación con el octavo párrafo , del artículo 64 de las Reglas de Operación opta por la entrega de los recursos en 3 ministraciones iguales cada una , en los meses de marzo, abril y mayo de 2011.
Una vez depositada la primera aportación, para que la SAGARPA pueda depositar la segunda y subsecuentes, el Fideicomiso de Fomento Agropecuario en el Estado, señalado en los sucesivo como el FAPCO deberá haber ejercido y pagado al menos el 70% de las aportaciones en función de cada programa y componente
De lo anterior se desmiente y reafirma que dichas declaraciones se encuentran desvirtuadas, por tanto por ser una instancia pública es de responsabilidad informar a la ciudadanía que dicha versión no es la correcta.
La SAGARPA ratifica su compromiso de continuar trabajando de forma coordinada para garantizar que los beneficios de los programas en concurrencia y de ejecución directa se apliquen con total transparencia en beneficio del sector agropecuario y pesquero de Oaxaca.