
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 02 de julio 2012 (Quadratín).- El aprendizaje, la práctica y desarrollo de expresiones artísticas son una prioridad en Oaxaca, (CCO) es un recinto cultural que en este año 2012 cumple su cuadragésimo primer aniversario de fundación, tiempo durante el cual este recinto ha gestado proyectos formativos con la finalidad de promover y difundir la cultura en sus diferentes expresiones y manifestaciones; niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, buscan en la CCO alternativas para practicar las diferentes manifestaciones del arte.
Con los lineamientos del Programa Sectorial de Cultura 2011-2016 a cargo del Gobierno del Estado de Oaxaca, bajo el mando de Gabino Cue Monteagudo, a través de la Secretaria de las Culturas y las Artes de nuestro estado, a cargo de Andrés Webster Henestrosa, y con la dirección del Lic. Raúl Ramos Silva, la CCO de públicos y difusión de las distintas manifestaciones del arte y la cultura en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados; de acuerdo con las necesidades y las políticas establecidas, la labor de esta institución se alinea con el tercer eje estratégico de la política cultural: artística y cultural por ello la Casa de la Cultura Oaxaqueña es un organismo que tiene como fin la iniciación artística, formación Fortalecimiento a la formación y capacitación La orden religiosa de los franciscanos edificó las instalaciones que resguardan a la CCO, misma que sirvió de convento para las monjas capuchinas desde 1782 hasta el año 1908. En 1964 el gobierno del estado adquirió el antiguo convento y lo dedicó a la escuela de artesanías, posteriormente por decreto del gobernador, Fernando Gómez Sandoval se creó la Academia de Cultura siendo hasta el 3 de julio de 1971 que se fundó la Casa de la Cultura Oaxaqueña.
El 3 de julio inician los festejos conmemorativos a tan importante celebración, el acto inaugural será la apertura de la exposición pictórica del Oaxaqueño Erasto León Zurita (1947-1988); Posteriormente y hasta el día 13 de julio se contarán con diversas actividades, entre ellas una Calenda conmemorativa en la que participarán: alumnos, docentes y personal administrativo; exposiciones pictóricas elaboradas por los alumnos; concierto con la Orquesta Esperanza Azteca de Oaxaca; plática sobre la gastronomía oaxaqueña y sobre el contexto histórico de la CCO; funciones de cuentos y cine infantil, actividades lúdicas, presentaciones multidisciplinarias, montajes escénicos de danza regional, folklórica y contemporánea, bailes de salón, obras de teatro y conciertos con músicos oaxaqueños.
La entrada es libre para todos los eventos, la programación puede ser consultada en la página web www.casadeculturaoaxaquena.com, en redes sociales Face y twittter@casaculturaoax, para mayores informes puede comunicarse al 516-2483 o 516-1154