
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuápam, Oax. 3 de junio 2012 (Quadratín).- Un grupo de 27 discapacitados tanto en silla de ruedas, como ciegos y débiles visuales, marcharon este sábado en las principales calles de esta ciudad para exigir respeto de la sociedad hacia personas que padecen discapacidad, fenómeno que todos estamos expuestos padecer.
El evento fue encabezado por Gilberto Hernández Espinoza, presidente de la Asociación de deportistas sobre silla de ruedas en el estado, además de Cornelio Núñez Ordaz, campeón nacional de panamericanos paraolímpicos.
Hernández Espinoza señalo que como personas con discapacidad enfrentan un reto muy grande con la sociedad día a día, en cada una de las comunidades que han visitado y en el propia capital del estado ante la falta de estructura urbanística, como en las avenidas principales, calles diversas, restaurantes, oficinas publicas, centros recreativos, mercados públicos, en espacios ó aéreas deportivos, debido a que no se ha tomado en cuenta a este sector para permitir el acceso a quienes se desplazan ya sea en sillas de ruedas, como en muletas, compañeros con cegueras, lo que hace más difícil su situación.
Como deportistas dijo, que han representado al Estado en diversas ocasiones a nivel nacional e internacional, en diversos rubros deportivos; dos compañeros que han jugado basquetbol en la Liga Española, así como de la Selección Nacional, y gente de atletismo que participaron en los pasados juegos panamericanos en Guadalajara, Jalisco, obteniendo buenos resultados, cuentan con una serie de disciplinas que se van dando conforme van acercándose a la organización, indico.
Reconoció al mismo tiempo el apoyo que han recibido de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte del gobierno del Estado, a través de Julieta García Leyva, para poder visitar las regiones del estado, promoviendo la cultura de convivencia de discapacitados con la sociedad.
Subrayó que las sillas que en se mueven algunos de sus compañeros son de propiamente para Basquetbol, cuyo costo depende del tipo de rodamiento, llegan a costar hasta 45 mil pesos, y por ser un material de alto costo, son patrocinados por el Gobierno del estado, mientras que en atletismo, las de carrera llegan a tener un costo hasta de 80 mil pesos.
Reveló que los discapacitados no cuenta con una infraestructura, aunque se habla de un polideportivo en cada región, una promesa que hizo el señor Gobernador (Gabino Cué Monteagudo), el cual estamos esperando que se haga realidad y obviamente que ahí nos tiene que tomar en cuenta, para que podamos hacer uso de las instalaciones de los polideportivos en cada uno de las regiones, expreso Hernández Espinoza.
Al recorrer las céntricas calles de Huajuapan se toparon con muchos impedimentos para poder acceder, como las oficinas de Telmex, no cuenta con rampas que permita el acceso a discapacitados, luego entonces, sobre la calle Heroico Colegio Militar, frente a la casa de Cultura, a un costado del Parque Independencia, el campeón paraolímpico Cornelio Núñez Ordaz, no pudo acceder al Parque, porque en esos momentos una unidad de motor propiedad del ayuntamiento, con placas de circulación RT-52-267 numero económico EP 34, se encontraba invadiendo la rampa, a pesar de que alguno uniformados se acercaron, pero solamente observaron las maniobras del campeón paraolímpico.
Demandaron que el Gobierno municipal volteé la mirada a personas que padecen alguna discapacidad, para apoyarlos en sus necesitadas, pero sobre todo impulsar proyectos que aterricen beneficios para este sector, así el de capacitación y fuentes de empleos, porque no con el hecho de padecer alguna discapacidad signifique que no sean capaces de desarrollar actividades laborales.
Finalmente externaron que el propósito de su manifestación es constituir una asociación civil de personas con discapacidad en la Mixteca oaxaqueña, para que así puedan promover y gestionar recursos y apoyos diversos que la ley establece para personas con discapacidad, concluyeron.
Fotos: Karol Joseph Gálvez López