
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
* Exige MDTEO definición política
* En riesgo ciclo escolar: Gabino
* Los pendientes luego del debate
Oaxaca, Oax. 30 de mayo 2012 (Quadratín).-Nunca como ahora, el Gobierno del Estado debe agotar todos sus buenos oficios para tratar de encauzar el conflicto magisterial que en su segunda semana de suspensión de actividades reclama respuestas firmes y contundentes a sus planteamientos. Al margen de exigir que el próximo documento de respuestas al pliego petitorio sea rubricado por el Gobernador del Estado, y demandar una declaración pública de rechazo a la ACE y envíe al congreso local una iniciativa de Ley para la aprobación legal del PTEO, lo que más se necesita es contar con una interlocución válida.
Tras la decisión de que el director General del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares y compañía se vayan de esa dependencia y no participen en las negociaciones, la administración estatal ha tenido que salir en apoyo y respaldo de
Alfredo de la Rosa Chávez, asesor del gobernador Gabino Cué y nombrado coordinador de las Mesas de Negociación con el magisterio. Al importado que desde su llegada fue comisionado para negociar con los maestros, se le imputa distribuir a manos llenas recursos monetarios para ganarse la simpatía de los mentores.
Este martes el gobierno hizo un llamado a la Sección 22 del SNTE para continuar las mesas de diálogo en un marco de respeto y ánimo constructivo, con la finalidad de encontrar respuestas prontas y perdurables, que beneficien a la educación laica y gratuita para la niñez y juventud oaxaqueñas. En respuesta, el Bloque Democrático
Magisterial advirtió que el segundo documento respuesta se rechazó en tanto que no contiene respuestas precisas y concretas en materia de educación, empleo y justicia.
Para esa corriente magisterial, siguen pendientes cuestiones que tienen que ver con la actitud y proyectos políticos de la actual administración y en ese sentido se hacen necesarias respuestas muy precisas, de definición y compromisos políticos con el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO).
A VUELO DE PÁJARO
Ante este escenario, Gabino Cué descartó que en Oaxaca se vuelvan a dar escenarios como los del 2006, debido a que las condiciones son distintas, hay un gobierno diferente que escucha, dialoga y atiende las demandas. Sociedad, Magisterio y Gobierno debemos cerrar filas a los intereses de quienes quisieran revivir dolorosas etapas de polarización social que ya hemos padecido los oaxaqueños. Pero advirtió que el paro magisterial daña y pone en riesgo la culminación del ciclo escolar 2011-2012, por lo que llamó al magisterio oaxaqueño a sumar esfuerzos para lograr los acuerdos que permitan finalizar el paro de labores y el plantón, con la finalidad de que las niñas y niños no sigan perdiendo clases. La actual administración confía que el magisterio se levante este fin de semana. ¿Será?
Ecos del debate
Tras el primer debate de los candidatos al Senado de la República, cada quien lleva agua a su molino. Eviel Pérez Magaña afirmó que Diódoro Carrasco y Benjamín Robles se disputan la segunda posición, pues de acuerdo con tres encuestas en su poder, lleva la delantera a menos de un mes para terminar campañas. Lamentó que el michoacano reniegue de su estado y peor aún, no haya respondido a los señalamientos de que en su pasado inmediato también fue priista, representante de Francisco Labastida y candidato a diputado federal por esa entidad. Por cierto, cuestionado sobre su relación con Ulises Ruiz, dijo que la política tiene varios rostros, él tendrá que dar cuentas de lo suyo.
Señalamientos
Quien volvió a insistir que renunció al PRI por la camarilla que se apoderó de ese partido fue Diódoro Carrasco. El abanderado panista indicó que tanto José Murat como Ulises Ruiz son lo mismo. Todo esto, cuando en Twitter los dimes y diretes entre los dos últimos ex gobernadores suben de tono. Por cierto, los detractores del cuicateco aseguran que mantiene como uno de sus asesores a Jorge Franco Vargas, y que han utilizado un hotel del norte de la ciudad para reunirse con autoridades municipales en busca de apoyos.
No los conoce
A quien le urge conocer a los actores políticos oaxaqueños es a Roberto Heycher Cardiel Soto. Vocal Ejecutivo del IFE en Oaxaca, pues ha tenido que ser auxiliado para no pasar de largo e ignorar a dirigentes de partidos y hasta candidatos a cargos de elección popular. El pasado lunes, en el teatro Álvaro Carrillo pasó de largo ante la mirada de Rey Morales, Rosendo Serrano y Jesús Romero, pero una recomendación lo obligó a regresar y saludarlos.
Otra vez Freddy
Genio y figura hasta la sepultura, Freddy Gil Pineda Gopar, presidente municipal de Santos Reyes Nopala, intentó ingresar por la fuerza al Centro de Convenciones Monte Albán, donde se realizaba la Décima Séptima Audiencia Pública. Sin razón alguna para violentar el orden de quienes ya habían solicitado audiencia, pretendió usar la fuerza para ser escuchado, pero la seguridad establecida se lo impidió. Un deplorable acto que en nada ayuda a mantener la serenidad de los ánimos en momentos de plantón magisterial. Así como llegó
así se fue, con total impunidad.
Trivia-lidades
¿Por qué Oaxaca se encuentra entra las entidades que no han cumplido con su meta de reducir los homicidios dolosos?
Volveremos
Foto:Ambientación